Conoce las principales acciones para preservar y promover la seguridad de los ciclistas

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, cinco de cada cien personas en el país tienen una bicicleta, una muestra de que este vehículo se ha convertido en un medio de transporte masivo. Ante ello, la Dirección de Seguridad Vial del MTC promueve y regula el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible e impulsa acciones para proteger la vida de los ciclistas.
Futura Vía Expresa Santa Rosa contribuirá al desarrollo urbano ambiental del Callao

Según el EIAsd de la Vía Expresa Santa Rosa, se plantarán 1648 árboles nuevos, se colocarán más de 700 luminarias led, se cuadruplicará la ciclovía actual a 4470 metros y se instalarán barreras en los laterales del viaducto para reducir hasta en 20% el ruido generado por el tránsito vehicular.
Chatarrearán 500 vehículos en estado de abandono y con embargo coactivo este año

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) chatarreará, este año, unos 500 vehículos antiguos que se encuentran en estado de abandono en los depósitos vehiculares y que tienen una medida de embargo en etapa de ejecución coactiva, con el objetivo de reducir los altos índices de contaminación ambiental generados por el parque automotor y contribuir con la seguridad vial.
Diez municipios se capacitan para impulsar proyectos de transporte urbano sostenible

Gerentes municipales, especialistas y asesores de transportes, tránsito, infraestructura y seguridad vial de ocho municipalidades provinciales y dos distritales fortalecieron sus capacidades como gestores públicos durante el tercer taller sobre “Planificación de la Movilidad Urbana Sostenible”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad).
Perú y China en conversaciones para financiar relevo de taxis y combis por vehículos eléctricos
El ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, expuso en China, ante autoridades y empresarios de ese país, que existe gran interés del Gobierno peruano por sustituir las unidades de transporte público por vehículos eléctricos. Para ello, se plantea establecer un acuerdo con el gobierno chino, a fin de conseguir una línea de garantía de financiamiento.
Perú es el quinto país más atractivo para invertir en energías renovables en Latinoamérica

Además, nuestro país se encuentra en el puesto 40 del ranking global de EY, y quedó entre los principales mercados que demuestran gran potencial en el desarrollo de proyectos de energías renovables. Perú, mundialmente, escaló una posición en el ranking global y a nivel regional se encuentra por detrás de Chile, Brasil, Argentina y México.