Tarifa integrada: Usuarios del corredor Morado pagarán solo una vez por dos viajes conectados

Por ejemplo, si una persona toma un bus de la ruta 404 en el paradero La Capilla, en San Juan de Lurigancho, y luego toma el segundo bus de la ruta 405 en uno de los paraderos de la Av. Abancay, para dirigirse hacia la av. Canaval y Moreyra, en San Isidro, pagará solo S/2.80 por ambos viajes.
Teleférico en planes: Choquequirao, el proyecto de teleférico con mayor avance entre 14 iniciativas

El Teleférico Choquequirao, que se implementará en los departamentos Apurímac (Centro Poblado de Kiuñalla) y Cusco (Centro Poblado de Yanama), se encuentra entre los nueve proyectos a adjudicar por ProInversión en saneamiento, transportes y educación, que generarán una inversión mayor a US$ 2500 millones en la región Cusco.
Silenciosa y económica: Trujillo adquiere barredora 100% eléctrica para el centro histórico

Una barredora eléctrica con tecnología italiana de avanzada, que permite ahorrar combustible, horas-hombre y contaminar menos el medioambiente, al no utilizar ningún tipo de combustibles y no emitir ruidos molestos, adquirió la Municipalidad Provincial de Trujillo invirtiendo en ello poco más de S/ 1 millón 200 mil.
Una segunda oportunidad: Estudiantes crean souvenirs con material de descarte vehicular

Con el objetivo de fomentar la innovación y la responsabilidad ambiental, Toyota del Perú presentó la cuarta edición del concurso enfocado en economía circular en colaboración con la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El concurso planteó el desafío de desarrollar souvenirs innovadores que puedan ser utilizados como merchandising por Toyota del Perú (TDP) y sus concesionarios.
Más vehículos a GNV: Destinarán S/ 160 millones para financiar conversión de 30 mil unidades

Para 2025, una de las metas trazadas por el Ministerio de Energía y Minas, respecto a la transición energética y el remplazo de los combustibles importados por un recurso que el país produce, es destinar más de S/ 160 millones para financiar la conversión de 30 mil vehículos a GNV.
Con Plan Regulador de Rutas: Más facilidades para comprar buses a GNV y eléctricos

El Plan Regulador de Rutas (PRR), aprobado por el consejo directivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), permitirá a las empresas de transporte urbano de Lima y Callao adquirir buses GNV o eléctricos sin desembolsar dinero, sino con la garantía que le ofrece una ruta concesionada por más tiempo.