Se suscribió contrato para la conservación del corredor vial entre Lima y Pasco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, suscribió el Contrato N° 001-2025-MTC/20.2, que dará inicio al servicio de gestión y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial EMP. PE-18 Dv. Río Seco – Sayán – Churín – Oyón y Emp. PE – 1NE (Huaura) – Dv. Andahuasi (PE – 18) / Acos – Huayllay (PE – 20A), intervención programada en las provincias Huara, Río Seco, Oyón, Acos y Huayllay, en los departamentos Lima y Pasco.
Reducirán hasta en 95% las sanciones impuestas por el SAT al transporte formal entre el 2001 y 2019

Reducirán hasta en 95% las sanciones impuestas por el SAT al transporte formal entre el 2001 y 2019
Subisidios a los combustibles hubiesen servido para convertir 6.8 millones de vehículos a GNV

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reveló que el costo fiscal acumulado de los subsidios, exoneraciones y programas destinados a mitigar la dependencia de combustibles importados en las últimas dos décadas ha superado los S/ 32 mil millones, recursos con los que se habría podido financiar la conversión de 6.8 millones de vehículos a GNV, 51 veces más que las conversiones logradas por el programa Ahorro GNV.
Amazon incorporará más de 200 camiones eléctricos producidos por Mercedes Benz

Amazon anunció el pedido más grande de vehículos pesados eléctricos (eHGV) hasta la fecha. Más de 200 nuevos vehículos eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks se unirán a la red de transporte de eHGV existente de Amazon a partir de finales de este año.
Uruguay lidera ranking de países con más vehículos eléctricos per cápita en Sudamérica

En Uruguay existen 14,7 vehículos eléctricos por cada 10 mil habitantes, posicionándose como el país con más unidades electrificadas per cápita en Sudamérica, por encima de Brasil y Chile, según un reporte elaborado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
Bomberos de Santiago recibirán en enero el primer autobomba 100% eléctrico de Latam

El proyecto fue encargado a la 5ª Compañía “Arturo Prat”, del Cuerpo de Bomberos de Santiago, e implica una inversión cercana a los US$ 1.5 millón, monto que incluyó un financiamiento tripartito, con aportes de los privados SQM Litio y Copec Voltex, además del propio CBS.