Clases gratuitas de manejo de bicicleta por todo el verano hasta el 25 de marzo

La Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano invita a las clases para aprender a manejar bicicleta o perfeccionar habilidades sobre dos ruedas. Las clases, para niños, jóvenes y adultos, continuarán todos los martes hasta el 25 de marzo en el mismo horario. El programa, perteneciente a la Gerencia de Movilidad Urbana de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), es 100 % gratuito.

Proyecto para reducir el tráfico en San Juan de Lurigancho gana concurso mundial de urbanismo

Desarrollado por dos arquitectos egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería, el proyecto ganador denominado: “Zárate, la primera milla: Redefiniendo la movilidad urbana desde local” consiste en plantear un sistema de interconexión de distintos medios de transporte público, privado, auto motorizado y no motorizado en Zárate, ubicada en el distrito San Juan de Lurigancho.

Ensamblaje de la tuneladora Micaela en el Ramal de la Línea 4 tiene un avance del 90%

Los trabajos de ensamblaje e instalación de la tuneladora Micaela del Ramal de la Línea 4 del Metro Lima y Callao, en la estación Gambetta, en el Callao, presentan un avance del 90%. Micaela perforará desde ese punto hasta la estación Carmen de la Legua Reynoso, en el Callao. Excavará más de mil metros cúbicos de tierra y roca por día.

Pasajeros con discapacidad tienen derecho a asiento reservado y viaje gratis, recuerda ATU

Mediante la jornada de sensibilización “Pase libre”, realizada en el distrito Mi Perú, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) exhortó a los conductores y cobradores de vehículos de transporte urbano a respetar los asientos reservados para las personas con discapacidad y el derecho de pase libre (viaje gratis) que les otorga la Ley 30412.

AAP: El transporte público en Lima y Callao exige una transformación urgente

Con el propósito de atender los mayores desafíos urbanos en el transporte público de Lima y Callao, la Asociación Automotriz del Perú propuso una intervención integral y estratégica que aborde los siguientes ejes prioritarios: ampliación del transporte masivo, modernización del transporte tradicional, impulso a las alternativas de movilidad sostenible y fortalecimiento de la seguridad.

Teleférico de Choquequirao será adjudicado entre octubre y diciembre de este año

En el último trimestre de 2025, se prevé adjudicar el Teleférico de Choquequirao mediante una Asociación Pública – Privada (APP), que permitirá aumentar el flujo de turistas por año desde 8000 personas a un millón, informó ProInversión. El proyecto se encuentra en fase de estructuración y se desarrollará bajo la modalidad de APP Cofinanciada, con una inversión estimada de US$ 265 millones (sin IGV)