Cincuenta buses eléctricos se unen a la flota de transporte público de Santiago

Chile incorporó 50 buses eléctricos para el sector norponiente de la Red Metropolitana de Movilidad. Desde el lunes 10 de febrero comenzó un nuevo recambio de buses diésel por buses eléctricos en 9 recorridos pertenecientes a la empresa Vule, equipados con aire acondicionado, wifi y cámaras de seguridad.
Se expande red de estaciones de GNL para transporte pesado en el norte

Primax inició la venta al público de gas natural licuado (GNL) en la estación de servicios en Alto Moche, Trujillo. Este importante hito representa un avance significativo para los transportistas de carga pesada en la zona norte, quienes ahora podrán abastecerse de GNL en un punto estratégico a lo largo del corredor vial norte de la Carretera Panamericana.
Conoce la ruta detallada del AeroDirecto Norte, el bus que te llevará al Jorge Chávez

El servicio de transporte público AeroDirecto Norte comenzará a operar el 30 de marzo, en simultáneo con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Los modernos buses del AeroDirecto Norte recorrerán avenidas clave como Carlos Izaguirre, Panamericana Norte, Tomás Valle, Elmer Faucett y Morales Duárez, facilitando el traslado de pasajeros, acompañantes, familiares y trabajadores desde la zona norte de Lima hasta el nuevo aeropuerto.
Celda de hidrógeno de Toyota promete la misma durabilidad que los motores a diésel

Toyota anunció que ha desarrollado un nuevo sistema de celdas de combustible, el sistema de celdas de combustible de tercera generación (3rd Gen FC System), como parte de sus esfuerzos continuos hacia la realización de una sociedad de hidrógeno. El nuevo 3rd Gen FC System está diseñado para satisfacer las necesidades particulares del sector comercial con la misma durabilidad que los motores convencionales a diésel.
AAP: El transporte terrestre peruano está en emergencia y necesitamos actuar de inmediato

La Asociación Automotriz del Perú expresó su profundo pesar y solidaridad con las familias de las víctimas del trágico accidente en Chancay, donde el colapso de un puente provocó la caída de vehículos al río, cobrando vidas inocentes. «Este desastre vuelve a exponer la grave crisis del transporte terrestre en el Perú y de nuestras vías, con una infraestructura deficiente, falta de inversión y ausencia de planificación estratégica, problemas de fondo que ponen en riesgo la vida de los peruanos a diario», advirtió en un comunicado.