Cincuenta buses electrificados fueron adquiridos en enero de este año

El mercado de buses electrificados en Perú tuvo un buen comienzo de año, con la venta de 50 unidades en enero de 2025, repartidas en 39 eléctricos puros y 11 unidades híbridas, según los datos de la Asociación de Emprendedores para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico en Perú (AEDIVE).
Nissan evita 114 mil kg de CO2 con paneles solares montados en concesionarios en México

Hacia final del año fiscal japonés (marzo 2025), serán más de 75 los puntos de venta y servicio de Nissan en México con esta instalación sustentable, que representarán una generación de cinco millones de kilowats, reduciendo 3.6 toneladas de emisión de CO2, lo que va a equivaler a más de 59 mil árboles plantados.
Impulsarán estudios de factibilidad sobre comustibles sostenibles para aviación en Perú

Este esfuerzo es crucial para avanzar hacia el objetivo de emisiones netas de carbono cero en 2050. Actualmente, los Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) tienen el potencial de reducir las emisiones de CO2 en un 80% en promedio durante todo su ciclo de vida, lo que los posiciona como una pieza clave en la transición hacia una aviación más sostenible.
Nueva planta de baterías para autos electrificados estrena Toyota en EE. UU.

Toyota Battery Manufacturing North Carolina (TBMNC), la primera planta de fabricación de baterías interna de Toyota fuera de Japón, está lista para comenzar la producción y empezará a enviar baterías para vehículos electrificados en América del Norte en abril.
Amplían cobertura de GNV para viajeros y transportistas en la Panamericana Sur

A partir de este verano los viajes al sur ahora son más accesibles gracias a la incorporación de gas natural vehicular en la estación San Pedro, ubicada en el kilómetro 86.5 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito cañetano Mala. Esta alternativa es ideal para conductores que usan este combustible que genera ahorro y es amigable con el medio ambiente.