Avanzan implementación de paraderos de ecobuses con rumbo al Jorge Chávez

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) está trabajando para que la experiencia de los usuarios del AeroDirecto sea la mejor desde que inicie sus operaciones. Por ello, la entidad ha realizado el mantenimiento integral y varias mejoras en los 57 paraderos de las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte público que llevará a los usuarios directo al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Nueve estaciones de la Línea 2 reportan un avance del 100% y otras diez superan el 90%

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer tren subterráneo del país, sigue adelante. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que nueve estaciones, de las 22 en construcción, han alcanzado el 100% de avance en obras civiles.

Taxistas chilenos reciben un equivalente de S/ 63 mil para comprar vehículos eléctricos

El Gobierno de Chile, a través del programa Mi Taxi Eléctrico, otorga dos tipos de incentivos para los conductores que deseen reemplazar sus unidades a combustión fósil por unidades totalmente eléctricas. El primero de ellos es un cofinanciamiento que varía entre los 12,800 millones a 16,000 millones de pesos chilenos (equivalente a un máximo de S/ 63 mil), según la autonomía del vehículo.

Lima, Trujillo y Arequipa, las ciudades con el peor tráfico vehicular en Latam

Lima, Trujillo y Arequipa se ubicaron dentro de las cinco ciudades con mayor tráfico vehicular de América Latina. Según el Índice de Congestión Vehicular 2024 de la firma privada TomTom, el cual clasifica a las ciudades de acuerdo al tiempo de viaje promedio para una distancia de 10 km, la capital peruana se ubicó en el segundo lugar dentro de América Latina y en el séptimo lugar a nivel global, mientras que la Ciudad de la Eterna Primavera ocupó el tercer lugar en la región (9° en el mundo) y la Ciudad Blanca se posicionó en el cuarto lugar en la región (16° en el mundo).

Venta de vehículos nuevos con resultados mixtos en febrero de 2025

La comercialización de vehículos en el mercado peruano registró un desempeño mixto en febrero de 2025, con un crecimiento en las ventas de vehículos pesados y menores, mientras que el segmento de vehículos livianos mostró un leve retroceso en comparación con el mismo mes del año anterior, según señaló la Asociación Automotriz del Perú, con base en cifras de la Sunarp.

Los vehículos eléctricos son la opción de movilidad preferida por los jóvenes

Nissan encargó a Economist Impact una encuesta que se centra en las futuras opciones de movilidad de los jóvenes que residen en ciudades. Los resultados, basados en las respuestas de 3.750 participantes de entre 18 y 30 años, en 15 ciudades de los cinco continentes (Bangkok, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Manila, Melbourne, Ciudad de México, Nueva Delhi, Nueva York, París, Riad, São Paulo, Shanghái, Tokio y Toronto), revelan la preferencia de las generaciones más jóvenes por los vehículos eléctricos. Esto respalda los esfuerzos continuos de Nissan en materia de electrificación y el compromiso con las soluciones sostenibles para satisfacer las necesidades cambiantes.