Con 16 mil cámaras reforzarán seguridad en transporte público

Este sistema de vigilancia contará con tecnología de reconocimiento facial, lo que permitirá identificar a personas involucradas en hechos delictivos, y estará interconectado con la Policía Nacional del Perú (PNP), garantizando una respuesta rápida y efectiva. Los datos serán almacenados de forma segura en discos duros y una nube administrada por la ATU.

Recibe hasta US$ 25 mil para renovar tu vehículo por otro de menor impacto

La Resolución Directoral N° 003-2025-MTC/18, aprobada recientemente, establece la metodología para el cálculo de los incentivos económicos y no económicos de los programas de chatarreo vehicular. Esta medida tiene como objetivo principal promover la renovación progresiva del parque automotor, impulsando un transporte más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Perú presenta iniciativa para la electromovilidad en las economías de la APEC

Este estudio, financiado por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) e impulsado por la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial del MTC, brinda recomendaciones y buenas prácticas internacionales orientadas a la implementación progresiva de la electromovilidad en el transporte público.

Estudiantes de Huancayo experimentan las bondades de los vehículos electrificados

Durante las presentaciones en distintas instituciones, los asistentes pudieron conocer de cerca tres modelos que representan el compromiso de Toyota con las diferentes tecnologías de electrificación: vehículo híbrido eléctrico (Toyota Corolla Cross), vehículo híbrido eléctrico enchufable (Toyota RAV4) y vehículo 100% eléctrico (Toyota bZ4X).

Más de dos mil autos eléctricos vendidos al cierre del trimestre según gremio automotriz

El mercado de vehículos electrificados en el Perú continúa acelerando al cierre del primer trimestre de 2025. Solo en marzo de 2025, se comercializaron 753 unidades entre híbridos y eléctricos, marcando un nuevo récord mensual, según datos oficiales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Esta cifra representa un crecimiento de 56.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).