En Uruguay existen 14,7 vehículos eléctricos por cada 10 mil habitantes, posicionándose como el país con más unidades electrificadas per cápita en Sudamérica, por encima de Brasil y Chile, según un reporte elaborado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
Sin embargo, a nivel de Latinoamérica y el Caribe, el líder fue Costa Rica, que registró 34,3 vehículos electrificados cada 10 mil habitantes, seguido de Uruguay con 17,4 unidades por cada 10 mil habitantes, mientras que Brasil se ubicó en el tercer puesto con 7 vehículos electrificados por cada 10 mil habitantes.
Si solo se analiza la presencia de vehículos livianos electrificados en ambas regiones, al segundo semestre de 2024, los países líderes fueron Brasil con 152,493 unidades, México con 36,887, Costa Rica con 17,903, Colombia con 14,407 y Chile con 6,184.
A nivel de Latam y el Caribe, el indicador de número de vehículos eléctricos per cápita es de 3,8 unidades por cada 10 mil habitantes, “lo que es un valor todavía bastante bajo” en comparación con el de China (241,4), Europa (183) y Estados Unidos (72,4).
De acuerdo con la Olade, en el primer semestre de 2024, en América Latina y el Caribe, circulaban un total de 249.079 vehículos eléctricos livianos, cifra que, en términos absolutos, es todavía “insignificante” con respecto al resto de los vehículos (0.3% frente al total del parque automotor).
No obstante, destacó que el parque de vehículos electrificados en América Latina creció en los últimos cuatro años (2020-2024) más de 14 veces, “con un incremento muy importante en el parque de vehículos híbridos enchufables de aproximadamente 17 veces” y con un aumento de casi 12 veces de los vehículos eléctricos puros.