Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, tendrá el objetivo de brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.
“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, explicó en conferencia la presidenta Claudia Sheinbaum
Destacó que la armadora Olinia contribuye a la transición energética y al cuidado del medio ambiente al reducir las emisiones de combustibles fósiles. Aunado a que gracias a su tamaño optimizarán la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades de México, además de que su precio proyectado será competitivo y accesible.
El coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, destacó que la meta es lanzar, para el final del presente Gobierno, tres tipos de vehículos eléctricos diseñados para movilidad personal, movilidad urbana y reparto de mercancía en última milla.
Dichas unidades tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo, a través de planes de financiamientos justos para que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos los mexicanos y mexicanas.
“Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darles los diferentes usos”, agregó.
Los vehículos serán cero emisiones, es decir, no emiten gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además de que se estima que cuenten con baterías de litio.