Taxistas chilenos reciben un equivalente de S/ 63 mil para comprar vehículos eléctricos

El Gobierno de Chile, a través del programa Mi Taxi Eléctrico, otorga dos tipos de incentivos para los conductores que deseen reemplazar sus unidades a combustión fósil por unidades totalmente eléctricas. El primero de ellos es un cofinanciamiento que varía entre los 12,800 millones a 16,000 millones de pesos chilenos (equivalente a un máximo de S/ 63 mil), según la autonomía del vehículo.

El segundo incentivo es la instalación de un cargador domiciliario de 7 kW para asegurar la operación, cuyo costo está incluido en el cofinanciamiento. Es importante destacar que existe la opción de renunciar al cargador y abonar el valor de este al cofinanciamiento a la compra del vehículo, monto equivalente a 2,825 pesos.

Esta tecnología permite un ahorro significativo, ya que los datos del programa indican que un vehículo que recorre 4.000 km/mes (operación promedio) puede ahorrar más de 220 mil pesos mensuales (alrededor de S/ 865) en concepto de combustible/energía cambiándose a la electromovilidad, lo que aumenta mientras aumente el kilometraje mensual.

En el marco Mi Taxi Eléctrico, recientemente, se entregó el primer vehículo 100% eléctrico en la provincia Concepción, Biobío, a la beneficiaria Daniela De La Rosa, conductora de taxi turismo, quien recibió un cofinanciamiento para cambia su vehículo de combustión interna por un vhículo modelo Bolt EUV de la marca Chevrolet.

Mi Taxi Eléctrico Biobío entrega un cofinanciamiento para que 299 dueños de taxis y colectivos puedan cambiar sus vehículos a combustión interna por tecnología completamente eléctrica y así potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano en sus diferentes modalidades: taxis básicos, turismos, ejecutivos y colectivos, marcando un paso significativo hacia un transporte más limpio y sostenible para la región Biobío.

El programa se enmarca en la Estrategia Nacional de Electromovilidad de Chile, que busca que, al 2035, el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos sean de cero emisiones, como parte de los esfuerzos nacionales para alcanzar la carbono neutralidad al 2050.

Actualmente, el programa tiene 67 postulaciones iniciadas en la región, de ellas, 63 han sido aprobadas administrativa y técnicamente, y de esas 12 ya han elegido un Chevrolet Bolt. Esta iniciativa cerrará el proceso de inscripción cuando se complete la totalidad de los 299 cupos para la región Biobío. Las personas interesadas pueden obtener más información y postular ingresando a la página web: www.mitaxielectrico.cl.

Imagen de fuente externa