Una inédita iniciativa que busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible y la descarbonización de sectores clave de la economía chilena está a punto de dar un importante paso adelante. En 2025 comenzará a circular el primer bus a hidrógeno verde fabricado en Chile, un proyecto piloto liderado por Anglo American, Colbún y la startup chilena Reborn Electric Motors, con el apoyo de Corfo.
Con un presupuesto de 755 mil dólares, aportado por partes iguales por las tres entidades, este bus busca no solo convertirse en un vehículo operativo autorizado para transitar por vías públicas, sino también validar la tecnología que permitirá impulsar modelos cero emisiones en el transporte público y sectores industriales.
El prototipo tendrá una capacidad para 24 pasajeros, una autonomía de hasta 450 kilómetros y podrá alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Los tanques de hidrógeno, con una capacidad aproximada de 20 kg, estarán integrados a bordo, permitiendo recargas rápidas y eficientes en estaciones especializadas, como la que se instalará en las instalaciones de Reborn Electric Motors para las pruebas piloto.
Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, destacó que esta iniciativa es resultado del compromiso de la empresa con la descarbonización y la transición hacia una economía baja en emisiones, con la meta de alcanzar la carbono neutralidad para 2040. “Buscamos activamente alternativas para reemplazar los combustibles fósiles, fomentando el desarrollo de tecnologías limpias, por ejemplo, el hidrógeno verde”, señaló a Corporación Alta Ley.
El proyecto contempla además pruebas técnicas en rutas urbanas y caminos mineros, para evaluar la viabilidad de su implementación en distintos contextos, y la coordinación con municipalidades para recorridos de prueba, lo que permitirá impulsar la adopción y desarrollo de tecnologías limpias en el país.
El bus a hidrógeno verde presenta claras ventajas frente a los vehículos tradicionales a combustión, como la reducción de emisiones contaminantes, menor ruido y la posibilidad de recargas en minutos, lo que representa una solución práctica para el transporte público.
Anglo American ya cuenta con experiencia en el uso de hidrógeno verde, habiendo inaugurado la primera estación en Chile para vehículos de emisión cero y presentado el primer camión minero a hidrógeno a nivel mundial.