Cruz del Sur Envío ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al adquirir seis camiones a gas natural vehicular (GNV) marca Dongfeng, distribuidos por San Bartolomé. Esta decisión refuerza el compromiso de la empresa con la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes en el transporte logístico. La entrega de las unidades contó también con el respaldo de Cálidda, empresa que promueve el uso del gas natural en el país.
San Bartolomé, con más de tres décadas en el sector automotriz peruano y pionera en la incorporación de vehículos GNV, destacó la importancia de esta alianza para impulsar tecnologías limpias. Según Edilberto Carbajal, gerente de la marca Dongfeng, esta apuesta representa una decisión con visión de futuro, que combina rentabilidad y respeto por el medioambiente.
Los camiones entregados son del modelo Dongfeng DF-814 GNC, diseñados para operaciones urbanas e interprovinciales. Equipados con motor Yuchai de 4 cilindros, ofrecen una potencia de 140 HP y torque de 20 Nm, con transmisión mecánica de 6 velocidades. Incorporan dos tanques de GNC (140 y 100 litros), que proporcionan una autonomía de hasta 300 km en carretera y 230 km en ciudad.
Estos vehículos presentan un rendimiento de 3.5 a 5 km por metro cúbico de gas, lo que se traduce en una notable reducción de los costos operativos. Además, su uso evita la emisión de 68 toneladas de CO2 anuales, equivalente a sembrar más de 3,300 árboles, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad del aire.
Iván Velazco, gerente de Cruz del Sur Envíos, destacó que esta incorporación responde a una creciente demanda por operaciones sostenibles, ya que más del 75% de sus clientes priorizan la responsabilidad ambiental. La alianza con Cálidda ha sido clave, brindando soporte técnico y logístico que asegura un uso eficiente del gas natural en transporte pesado.
Jaime Aguilar, subgerente de Transporte Pesado de Cálidda, resaltó que ya operan más de 8,500 vehículos pesados a GNV en Lima, y se espera superar los 10,000 este año, marcando una clara tendencia hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente.