Desde Tokio, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció la presentación de un paquete de proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y área, con el objetivo de potenciar la conectividad nacional y reforzar la conectividad nacional y reforzar la alianza estratégica entre Perú y Japón.
Sandoval destacó que la delegación peruana, liderada por la presidenta Dina Boluarte e integrada por seis ministros, expuso ante empresarios e inversionistas japoneses las ventajas y características de estos proyectos, que buscan atraer inversión extranjera.
Entre los proyectos que despertaron mayor interés, están las líneas ferroviarias subterráneas 3 (San Juan de Miraflores-Lima Norte) y 4 (Callao-Lima Este), así como los ferrocarriles Lima-Barranca y Lima-Ica. También destacaron oportunidades en sectores como la agricultura y el turismo.
Sandoval subrayó que la cooperación bilateral se fortalece a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), que permite articular esfuerzos para ejecutar proyectos viales y estructurales clave para el país.
Perú plantea con este paquete de iniciativas priorizadas consolidar su asociación estratégica integral con Japón y enfrentar desafíos en material de desarrollo e infraestructura.
“Japón valora la estabilidad social, económica y jurídica que existe en Perú, lo que genera confianza para invertir”, señaló el ministro durante la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano Japonés.