La compañía peruana San Bartolomé se consolida como líder en la transformación energética del transporte pesado, al cerrar el primer semestre de 2025 con una participación del 59% en las ventas de camiones y remolcadores a gas natural vehicular en el país.
Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú, entre enero y junio se han inscrito 457 vehículos pesados a GNV, lo que representa casi el 5% del total de 9,443 unidades inmatriculadas en ese periodo. Tres años atrás, esta participación apenas alcanzaba el 1%, lo que evidencia un crecimiento sostenido en la demanda de soluciones más sostenibles para el transporte de carga.
De las 457 unidades GNV registradas, 270 corresponden a las marcas representadas por San Bartolomé: DONGFENG, FAW y CAMC. En detalle, se colocaron 110 unidades DONGFENG, 109 de FAW y 51 de CAMC.
San Bartolomé encabeza las ventas tanto en camiones como en remolcadores a GNV. En el caso de los camiones, comercializó 139 de los 159 camiones registrados, lo que representa un 87% de participación de mercado. En la categoría N2-GNV, la empresa alcanzó el 100% de las inscripciones
En el segmento de remolcadores, la compañía colocó 131 unidades, equivalentes al 44% del total. FAW se posiciona como líder en esta categoría, con 109 unidades registradas y una participación del 37%.
Por su parte, los camiones DONGFENG y CAMC fueron los más demandados en el segmento GNV, con 104 y 35 unidades, respectivamente, lo que representa el 65% y 22% del mercado en sus respectivas categorías.
Con 33 años de trayectoria, San Bartolomé promueve un modelo de movilidad sostenible en el transporte pesado. Según la empresa, el uso de GNV permite reducir hasta en 50% los costos de combustible frente al diésel, al mismo tiempo que cumple con las normativas de bajas emisiones contaminantes.
“El liderazgo de San Bartolomé en la transformación energética del transporte pesado se ve reflejado en ese 59% de participación. No solo buscamos minimizar el impacto ambiental, sino también ofrecer soluciones rentables para las empresas”, indicó Ernesto Zapata, gerente general de la compañía.