Ford Motor Company una inversión de 5 mil millones de dólares en el desarrollo de una nueva plataforma de vehículos eléctricos, una pick-up mediana eléctrica y mejoras en sus procesos de producción. El objetivo: ofrecer vehículos más accesibles, eficientes y sostenibles.
La automotriz estadounidense presentó su nueva Plataforma Universal EV y un sistema de producción renovado que busca reducir costos, simplificar procesos y mejorar la experiencia del cliente. La primera unidad desarrollada bajo esta arquitectura será una camioneta eléctrica mediana de cuatro puertas, cuyo lanzamiento está previsto en 2027. Esta se ensamblará en la Planta de Montaje de Louisville, Estados Unidos.
Según Ford, el diseño reducirá en 20% el número de piezas en comparación con modelos actuales, acortará el tiempo de ensamblaje en 15% y permitirá una fabricación más rápida y económica que la de modelos eléctricos existentes.
El nuevo proceso de fabricación, denominado Sistema de Producción Universal EV, reemplaza la tradicional línea de ensamblaje por un enfoque modular, que separa en tres subconjuntos la fabricación del vehículo: parte delantera, parte trasera y batería estructural.
Ford afirma que este método puede acelerar el ensamblaje hasta en 40%, además de mejorar la ergonomía para los trabajadores y permitir mayor automatización.
De los 5 mil millones de dólares anunciados, casi 2 mil millones se destinarán a la expansión de la planta de Louisville, lo que permitirá asegurar 2,200 empleos en Kentucky. Además, Ford invertirá 3 mil millones en BlueOval Battery Park Michigan, donde se fabricarán baterías LFP prismáticas para los nuevos modelos.
La compañía estima que entre ambas plantas se crearan o asegurarán cerca de 4,400 empleos directos, reforzando además la cadena de suministro nacional con sus proveedores.