El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Promovilidad y con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto “Ciudades en Movimiento – CIMO”, anuncia la culminación exitosa de Rutas de Innovación: Programa de Capacitación para un transporte urbano de calidad. Este programa, con más de 90 horas de capacitación, ha entregado certificados a más de 30 participantes de 15 empresas de transporte urbano, buscando consolidar, fortalecer y generar mayor rentabilidad en el sector.
El objetivo principal del programa fue dotar a las empresas del instrumental necesario para transitar hacia un modelo empresarial integrado que eleve la calidad del servicio en beneficio de los usuarios en Trujillo, Arequipa y Piura.
En una ceremonia especial, se premió la dedicación y el esfuerzo de los más de 30 alumnos de las empresas de transporte urbano, de Piura, Trujillo y Arequipa. Ellos participaron activamente en los cuatro módulos del programa: tendencias internacionales y lecciones de la movilidad urbana sostenible, gestión estratégica, operativa y financiera.
Un hito fundamental fue la evaluación de las propuestas de mejora gerencial o tecnológica presentadas por las empresas participantes. Las tres mejores propuestas, del total de 15 empresas capacitadas, han sido seleccionadas para recibir asistencia especializada, lo que les permitirá implementar sus ideas y generar un impacto positivo en el servicio de transporte urbano de sus respectivas ciudades.
Las propuestas fueron evaluadas por un jurado conformado por representantes de Promovilidad, Cooperación Alemana (GIZ), Fundación Transitemos y el Consorcio Logit-Transconsult-Cidatt. Los criterios de evaluación incluyeron la visión de desarrollo de la empresa, el impacto de las medidas de mejora gerencial o tecnológica propuesta, y la sostenibilidad del proyecto.
La implementación de estas mejoras será objeto de un seguimiento intensivo para las tres empresas beneficiarias de la asistencia técnica. Además, las empresas restantes que participaron en el programa recibirán acompañamiento y monitoreo mensual rotativo para generar nuevas versiones de sus propuestas y seguir fomentando su desarrollo. El monitoreo de resultados se iniciará en octubre y finalizará en diciembre, evaluando indicadores clave en la mejora en la calidad de los servicios.
En representación de Trujillo, el gerente general de Transportes Metropolitanos de Trujillo, Víctor Hugo Del Carpio, destacó: “Es un esfuerzo continuo por impulsar la Política Nacional de Transporte Urbano (PNTU), principal instrumento para guiar el desarrollo del transporte urbano en el Perú y en Trujillo”.
Con Rutas de Innovación, el MTC, a través de Promovilidad, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del transporte urbano en el Perú, promoviendo la modernización de las empresas y, de esta manera, mejorando la experiencia de viaje de miles de ciudadanos.