Solo falta la firma: Trujillo acuerda US$ 450 mil para estudios del Metropolitano

El Concejo Provincial de Trujillo aprobó por mayoría la firma de un convenio entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que permitirá acceder a un fondo no reembolsable de hasta 450 mil dólares, destinado exclusivamente a la contratación de una consultoría para fortalecer el proyecto del sistema de Buses de Transporte Rápido (BRT).

Junto al convenio, se autorizó al alcalde Mario Reyna a suscribir el documento, dejando en claro que no se trata de una transferencia directa de fondos a la municipalidad, sino de un aporte técnico gestionado por el CAF.

Durante la sesión, un representante de Transportes Metropolitanos de Trujillo explicó que esta consultoría permitirá elaborar el marco legal y normativo del proyecto, necesario para su operación, mantenimiento y futuras concesiones. Además, se busca capacitar a los funcionarios municipales en la planificación y gestión del sistema BRT.

El funcionario también recordó que en marzo de este año se firmó una carta de intención entre la MPT y el CAF, formalizando el interés de recibir asistencia técnica.

No obstante, algunos regidores expresaron dudas. Uno de ellos cuestionó si el beneficio era real para la ciudad o si solo serviría para pagar honorarios. Otro pidió que los estudios que se elaboren con esta consultoría sean públicos y criticó la contratación de consultores extranjeros que, según dijo, desconocen la realidad local.

“En la avenida España, por ejemplo, circulan 32 empresas de transporte. Hay superposición de rutas y problemas concretos que necesitan soluciones desde el terreno”, reclamó uno de los concejales.