Toyota revive prensa de 1934 para producir componentes de sistemas de hidrógeno

Toyota ha recuperado una histórica prensa industrial de 700 toneladas, fabricada en 1934, y la ha traído de vuelta a Japón tras más de 60 años en Brasil. Pero esta no es solo una pieza de museo: ahora jugará un papel clave en la producción de componentes para pilas de hidrógeno, el combustible limpio que podría transformar el futuro de la movilidad.

La prensa Komatsu fue comprada por Kiichiro Toyoda, fundador del grupo Toyota, cuando la empresa aún fabricaba telares. Con esta máquina comenzó la producción de piezas metálicas, marcando un paso decisivo hacia lo que, años después, sería Toyota Motor Corporation.

Tras décadas de servicio en Japón, la prensa fue enviada en 1962 a Brasil, donde ayudó a fabricar modelos como el Toyota Bandeirante, el Corolla y la Hilux en la planta de Sao Bernardo do Campo. Al cerrarse esta planta en 2023, el presidente de Toyota, Akio Toyoda, decidió repatriarla como parte de una iniciativa llamada “conservación funcional”: preservar el valor histórico de las máquinas sin que dejen de funcionar.

La prensa fue completamente restaurada, se le quitaron capas de pintura acumuladas y recuperó su color gris original. Ahora está instalada de nuevo en Toyota City, y ya trabaja en la producción de piezas para sistemas de hidrógeno.

Toyota planea desarrollar cartuchos de hidrógeno intercambiables para autos y aplicaciones domésticas, sin necesidad de estaciones de carga. Con esta apuesta, buscar reducir las emisiones y liderar la transición hacia una movilidad más limpia.