«El cambio empieza hoy»: Toyota exhibe su portafolio para un Perú más sostenible

En el marco del foro y festival Perú Sostenible 2025, Toyota del Perú marcó un nuevo hito al convertirse en la primera automotriz en integrar la red de Perú Sostenible, asociación sin fines de lucro que promueve el rol de las empresas como agentes de cambio para impulsar el desarrollo sostenible del país. Con este importante paso, la compañía reafirma su compromiso con la carbono neutralidad y el impulso de una movilidad más limpia, accesible e inclusiva para todos los peruanos.

Durante el evento, realizado del 23 al 25 de octubre, Toyota del Perú presentó un stand interactivo donde los asistentes pudieron conocer un poco más del funcionamiento de sus modelos: bZ4x (100% eléctrico), Corolla Cross HEV (híbrido eléctrico autorecargable) y la Rav4 PHEV (híbrida eléctrica enchufable), los cuales forman parte de su portafolio de movilidad sostenible. Asimismo, descubrieron más sobre la estrategia de Múltiples Opciones Tecnológicas de la marca y participaron en activaciones sostenibles, reflejo del espíritu innovador y del compromiso ambiental que distingue a Toyota del Perú.

Asimismo, Stephanie Guerra, especialista de Asuntos Corporativos & ESG de Toyota del Perú, participó en el espacio “Hablemos de Sostenibilidad” con la ponencia “El reto de la carbono neutralidad en todo el ciclo de vida del vehículo”, donde compartió los avances y desafíos de la marca en su camino hacia una movilidad más limpia, inclusiva y sostenible en el país.

“Queremos acercar la movilidad sostenible a más personas. En Toyota creemos que el cambio hacia un futuro bajo en emisiones empieza hoy, con soluciones prácticas, accesibles y adaptadas a la realidad del país y su contexto energético”, señaló Guerra.

Múltiples Opciones Tecnológicas para un Perú más sostenible

A nivel global, Toyota impulsa su estrategia Multi-Pathway o Múltiples Opciones Tecnológicas, basada en el principio de que no existe una única solución para alcanzar la carbono neutralidad.

En el Perú, esta estrategia se adapta al contexto energético nacional mediante la promoción de vehículos híbridos eléctricos autorecargables y vehículos a gas natural vehicular (GNV) como alternativas viables para reducir emisiones en el corto plazo, mientras el país avanza hacia el desarrollo de una infraestructura eléctrica más amplia.

Innovación, economía circular y educación ambiental

El compromiso de Toyota con la sostenibilidad trasciende la movilidad. La compañía promueve proyectos de economía circular y educación técnica, como su alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a través de la cual fomenta la reutilización de materiales automotrices y la creación de productos sostenibles, como los Tote Airbags, elaborados a partir de airbags reciclados.

Además, Toyota del Perú ha sido reconocida por el Ministerio del Ambiente con la cuarta estrella de la Huella de Carbono Perú, por demostrar una reducción sostenida de sus emisiones corporativas.

Con su incorporación a la red Perú Sostenible, Toyota del Perú consolida su liderazgo como una empresa que integra innovación, sostenibilidad y acción climática en toda su cadena de valor, y reafirma su propósito de movilizar la felicidad para todos, contribuyendo al desarrollo de un Perú más verde, inclusivo y resiliente.