El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la Metodología para el Cálculo de Emisiones Evitadas y Valoración de Externalidades Ambientales Mitigadas a través de los Programas de Chatarreo – 2025. Esta iniciativa busca alinear los estándares nacionales con las guías internacionales para estimar el valor de las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales evitadas gracias a la modernización del parque automotor peruano.
Las modificaciones propuestas por el MTC, a través de la Resolución Directoral N° 001-2025-MTC/18, publicada en el diario oficial El Peruano, incluyen ajustes en factores de emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes locales, así como la segmentación precisa de tecnologías vehiculares según su antigüedad, para adaptarse mejor a la evolución del parque vehicular.
Además, la metodología contempla la incorporación de factores de emisión para combustibles como gas natural vehicular en vehículos antiguos, así como las precisiones de factores para la categoría vehicular L (motos y mototaxis).
Por otro lado, se actualizó el costo social del dióxido de carbono en los programas de chatarreo para reflejar con mayor precisión el valor económico de las emisiones evitadas y las externalidades ambientales negativas, tomando como referencia los resultados de los estudios elaborados por la iniciativa regional Precio Social del Carbono (PSC) de la CEPAL y el Programa EUROCLIMA+.
Finalmente, el MTC ha uniformizado las tablas de factores de emisión, según la categoría vehicular, el tipo de combustible y el año de fabricación de los vehículos; con lo cual se facilita la estimación de emisiones evitadas y externalidades mitigadas.
Estas actualizaciones no solo garantizan cálculos más precisos de las externalidades negativas mitigadas, sino también la determinación de incentivos económicos bien definidos, con lo cual se promueva una mayor participación en los programas de chatarreo y optimizar la gestión ambiental del parque automotor, asegurando una regulación técnica eficiente y alineada con estándares internacionales.
Es preciso indicar que la metodología para calcular las emisiones evitadas y valorar las externalidades ambientales mitigadas mediante los programas de chatarreo fue coordinada con la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente.