Vía periférica que unirá Ate, SJL e Independencia se desarrollará como APP

Esta moderna autopista, adjudicada por ProInversión en 2024 y cuya construcción, operación y mantenimiento se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), beneficiará a más de 4.5 millones de personas de 12 distritos de Lima y Callao. Es un proyecto de 34.8 km de recorrido que conectará 2017 colegios y 67 centros de salud.
UNI desarrolla nueva versión optimizada de bólido eléctrico ultraligero

Para la próxima edición de la competencia, el equipo presentará el Hualkana 2, una versión mejorada que incorpora avances en aerodinámica, peso y eficiencia energética, con el objetivo de superar su desempeño anterior y posicionar a Perú en un mejor lugar dentro del certamen.
22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV

Contar con una red sólida de abastecimiento es clave para que esta tecnología funcione a gran escala. En Lima y Callao, ya existen más de 300 estaciones de servicio que ofrecen GNV, lo que permite a los usuarios circular sin restricciones ni inversiones adicionales.
Con 20 camiones eléctricos DP World ha evitado más de 2400 toneladas de CO2 al aire
“Solo en su primer año de operación, nuestra flota eléctrica de 20 camiones internos ha recorrido aproximadamente 740,000 kilómetros dentro del terminal, lo que equivale a más de 18 vueltas al mundo con cero emisiones, o incluso a un viaje de ida y vuelta a la Luna”, concluyó any Rodriguez, directora senior de Seguridad y Medio Ambiente de DP World.
Juliaca avanza con programa de chatarreo y plan de movilidad urbana

Durante la sesión, especialistas del MTC abordaron temas fundamentales como la renovación del parque vehicular, el programa de chatarreo y su normativa vigente. Asimismo, se anunció el próximo inicio de la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el estudio de preinversión para un corredor troncal en Juliaca, ambos proyectos financiados por la Unión Europea.
Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Muestra de este compromiso es el programa Flotahorro GNV, una iniciativa que permite financiar hasta el 80% del valor del vehículo de carga pesada que funcionen a GNV, con plazos de hasta cinco años, y con un ahorro importante para sus beneficiarios, no solo en el crédito, ya que usar GNV en camiones de carga representa un ahorro de hasta 60% en costos de combustible frente al diésel.
Aprueban propuesta de fondo para el transporte público profesional y sostenible

La aprobación de este dictamen busca resolver problemáticas como la falta de una estructura y gestión eficiente en las empresas de transporte, la alta incidencia de empresas informales que operan sin cumplir los requisitos legales, y el uso de vehículos obsoletos que contribuyen a la grave contaminación ambiental. Además, se busca abordar la insuficiencia de medidas e incentivos para que los transportistas renueven sus unidades, lo que perpetúa el uso de vehículos antiguos y en mal estado.
Tráfico y mala infraestructura le cuesta a los chiclayanos S/ 500 millones por año

“En las últimas décadas, el crecimiento urbano de Chiclayo ha estado acompañado de un incremento preocupante del tráfico vehicular. Los problemas de transporte repercuten negativamente en todos los ámbitos, generando siniestros de tránsito, pérdida de competitividad y elevados costos para la población. Solo por congestión y falta de infraestructura vial, Chiclayo pierde más de 500 millones de soles al año”, así lo señaló Mario Candia, ingeniero de Tránsito de la Consultora Transis, durante la presentación «Retos y oportunidades del tránsito en la ciudad de Chiclayo».
Adjudicarán nueve teleféricos durante los próximos meses por US$ 650 millones vía APP

Asimismo, Salardi destacó el lanzamiento del Teleférico de Choquequirao que será adjudicado el último trimestre de 2025, tras 20 años de espera. Esto evidencia el importante trabajo que viene realizando el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y ProInversión para otorgar este proyecto que beneficiará el desarrollo turístico de Cusco y Apurímac con un monto estimado de US$261 millones.
Tren Macho movilizó gratis más de trece mil pasajeros tras reinicio de operaciones

Tren Macho movilizó gratis más de trece mil pasajeros tras reinicio de operaciones