Velocidad promedio en Lima cae a mínimo de 11 km/h en hora punta nocturna

“La capital peruana continúa registrando niveles críticos de congestión vehicular en comparación con otras ciudades de América Latina”, así lo manifestó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras señalar que, de acuerdo con datos de la firma privada TomTom, la velocidad promedio en Lima durante la hora punta de las 8:00 a. m., en lo que va del 2025 (del 2 de enero al 10 de marzo, solo días laborables), ha sido de 14.6 km/h, llegando a mínimos de 12 km/h en algunos días. Por la noche, a las 7:00 p. m., la situación es aún más crítica, con una velocidad promedio de 13.3 km/h y registros mínimos de hasta 11 km/h.

AeroDirecto Centro conectará el Cercado de Lima con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La implementación del servicio de transporte público AeroDirecto Centro, que operará con una flota de buses a energía eléctrica o gas natural, permitirá a los ciudadanos trasladarse de manera rápida, cómoda y segura entre el Cercado de Lima y el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

Inicia construcción de ciclovía entre Ate y La Molina con inversión de S/ 4 millones

Con el objetivo de promover una movilidad más segura y sostenible, el pasado 6 de marzo se inició el proyecto de creación de la ciclovía en la Av. La Molina, en el tramo Av. Javier Prado – Av. Nicolás Ayllón, entre los distritos Ate y La Molina, el mismo que cuenta con una extensión de 2.113 km y se completará en un plazo de 105 días calendario, con una inversión total de S/ 4,177,080.94.

Línea 1 elevaría capacidad en 50% para llevar 212 millones de pasajeros

Durante su exposición en los Planes de Negocios del Ositrán, representantes de la concesionaria indicaron que el 2024 significó un año de récords en el flujo de pasajeros, pues transportaron a más de 191 millones (casi 20 millones más de lo registrado en 2023), y en un solo día de diciembre alcanzaron los 720 000 usuarios. Este éxito, según expresaron, “evidencia los límites del servicio ante la alta demanda registrada”.

Avanzan implementación de paraderos de ecobuses con rumbo al Jorge Chávez

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) está trabajando para que la experiencia de los usuarios del AeroDirecto sea la mejor desde que inicie sus operaciones. Por ello, la entidad ha realizado el mantenimiento integral y varias mejoras en los 57 paraderos de las cinco rutas de este nuevo servicio de transporte público que llevará a los usuarios directo al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Nueve estaciones de la Línea 2 reportan un avance del 100% y otras diez superan el 90%

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer tren subterráneo del país, sigue adelante. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que nueve estaciones, de las 22 en construcción, han alcanzado el 100% de avance en obras civiles.

Taxistas chilenos reciben un equivalente de S/ 63 mil para comprar vehículos eléctricos

El Gobierno de Chile, a través del programa Mi Taxi Eléctrico, otorga dos tipos de incentivos para los conductores que deseen reemplazar sus unidades a combustión fósil por unidades totalmente eléctricas. El primero de ellos es un cofinanciamiento que varía entre los 12,800 millones a 16,000 millones de pesos chilenos (equivalente a un máximo de S/ 63 mil), según la autonomía del vehículo.

Lima, Trujillo y Arequipa, las ciudades con el peor tráfico vehicular en Latam

Lima, Trujillo y Arequipa se ubicaron dentro de las cinco ciudades con mayor tráfico vehicular de América Latina. Según el Índice de Congestión Vehicular 2024 de la firma privada TomTom, el cual clasifica a las ciudades de acuerdo al tiempo de viaje promedio para una distancia de 10 km, la capital peruana se ubicó en el segundo lugar dentro de América Latina y en el séptimo lugar a nivel global, mientras que la Ciudad de la Eterna Primavera ocupó el tercer lugar en la región (9° en el mundo) y la Ciudad Blanca se posicionó en el cuarto lugar en la región (16° en el mundo).