Cincuenta buses eléctricos se unen a la flota de transporte público de Santiago

Chile incorporó 50 buses eléctricos para el sector norponiente de la Red Metropolitana de Movilidad. Desde el lunes 10 de febrero comenzó un nuevo recambio de buses diésel por buses eléctricos en 9 recorridos pertenecientes a la empresa Vule, equipados con aire acondicionado, wifi y cámaras de seguridad.

Esta incorporación de buses es el inicio de un año que estará marcado por la modernización de la flota del sistema Red Movilidad, ya que se sumarán 1.267 nuevos buses eléctricos en la capital, donde actualmente circulan 2.480 vehículos del transporte público con esta tecnología.

“Reforzaremos la flota con otros 1.267 buses que se irán incorporando durante el 2025, lo que permitirá consolidar el liderazgo de nuestro país en el uso de este tipo de tecnología, ya que al finalizar el año 3 de cada 5 buses que circulen por el Gran Santiago serán eléctricos”, indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Muñoz.

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que “esta es una muy buena noticia, porque la electromovilidad ayuda a enfrentar el cambio climático y eso significa mayor bienestar para las personas. Además, son buses más silenciosos: el año pasado informamos que el ruido en las principales arterias de Santiago se redujo en un 44% gracias a la electromovilidad, porque tenemos que tomar en cuenta que el ruido también es contaminación. Buses más silenciosos, con aire acondicionado y que ayudan a sobrellevar las olas de calor en verano son una gran noticia que nos entrega el ministro Muñoz”.

Además de los 50 buses que empezaran a operar en Quilicura, llegarán durante el presente año al sistema red Movilidad 1.267 buses eléctricos para operar 121 recorridos, que beneficiarán a vecinos y vecinas de comunas como La Granja, San Miguel, San Ramón, La Florida y Pedro Aguirre Cerda, todo en el marco de la Licitación de Vías 2 que corresponde al 30% del sistema.