«El transporte de carga en altura con gas natural es una realidad»: San Bartolomé destaca bondades

San Bartolomé S.A., una de las empresas más reconocidas en la comercialización de vehículos y soluciones para el transporte en el Perú, vuelve a destacar en el sector con su renovada apuesta por el gas natural como combustible limpio y eficiente. Con más de 33 años de experiencia en el mercado nacional, San Bartolomé se ha consolidado como pionera en la implementación y promoción de tecnologías de combustión más sostenibles, apostando por el gas natural comprimido (GNC) y el gas natural licuado (GNL) como alternativas rentables y amigables con el medio ambiente.

Fernando López Luza, jefe de ventas de San Bartolomé, explica que la empresa ha logrado importantes avances en el desarrollo del mercado de vehículos a gas natural. “Actualmente contamos con más de 350 unidades operando en todo el Perú, con una experiencia acumulada de más de 300 mil kilómetros en pruebas de ruta, y mantenemos una participación superior al 55% en el mercado de camiones pesados a GNV”, señala López Luza.

Los modelos más destacados de la empresa, como el tracto 480 GNV y el JH6 480 GNL, han sido sometidos a rigurosas pruebas en condiciones extremas, alcanzando alturas superiores a los 5,000 metros sobre el nivel del mar. Estos vehículos han demostrado un rendimiento sobresaliente, logrando más de 2.5 kilómetros por metro cúbico en el caso del GNC y más de 2 kilómetros por kilo en el caso del GNL, cifras que consolidan su eficiencia y ahorro para las operaciones más exigentes.

Entre los beneficios que destaca López Luza, el ahorro en combustible es el más significativo para los empresarios: Con el gas natural, los costos pueden reducirse hasta en un 50% respecto al diésel, lo que representa una ventaja competitiva clave para el sector de transporte pesado. Además, esta matriz energética contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, promoviendo operaciones más limpias y sostenibles”.

Para este año, San Bartolomé mantiene una postura agresiva en la comercialización de unidades a gas natural, acompañada de un fuerte respaldo en postventa y disponibilidad de repuestos. La reciente apertura de un nuevo local en Santa Anita refleja su compromiso de estar más cerca del cliente, ofreciendo además la posibilidad de probar los vehículos para verificar su rendimiento y confort.

En cuanto a los desafíos para masificar el uso del gas natural en el transporte de carga, López Luza destaca la necesidad de mejorar la autonomía y reducir el peso de las unidades. “Nuestro GNC ofrece hasta 850 kilómetros de autonomía, mientras que el GNL puede llegar hasta 2,000 kilómetros, siendo una opción ideal para trayectos largos. Además, la expansión de la red de abastecimiento de GNL en regiones como Cusco, Arequipa, Puno, Trujillo y Piura facilita la adopción de esta tecnología”, explica.

Finalmente, Fernando López Luza invita a la población, empresas y autoridades a conocer de cerca las propuestas y novedades de San Bartolomé en el evento Transporte Sostenible 2025, que se realizará del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima. “Será una oportunidad única para descubrir las ventajas de las energías renovables y la movilidad sostenible, y para ver, subir y probar nuestras unidades en un ambiente abierto y accesible para todos”, concluye.