Ferrocarril Lima-Ica: 10 países están interesados en su ejecución del proyecto

El proyecto Ferrocarril Lima-Ica empieza a encaminarse. Actualmente, son diez los países que manifestaron su declaración de interés para conformar la PMO (Oficina de Gestión de Proyectos). Los cuales provienen de Europa, América y Asia. Así lo afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Además, indicó que la PMO brindará asistencia técnica para la ejecución de este proyecto, en la modalidad Gobierno a Gobierno.

En ese sentido, la Dirección de Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes del MTC detalló que las embajadas de Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón y el Reino Unido mostraron su interés en desarrollar este proyecto. El mismo beneficiará directamente a 5.8 millones de personas.

Ferrocarril Lima-Ica tendrá 280 km de trayecto

El Ferrocarril Lima-Ica irá desde el distrito de Villa El Salvador, en Lima, hasta la provincia de Ica. Tiene un trayecto de 280 km en total. Su costo estimado será de US $6500 millones. Asimismo, se espera que reduzca el tiempo de traslado entre ambas ciudades a solo 2.5 horas.

Esta obra incluirá dos vías. 47 kilómetros estarán formados por puentes y viaductos. Mientras que 32 kilómetros serán túneles. Asimismo, contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas.

¿Cuáles serán las estaciones?

Ferrocarril Lima-Ica tendrá 15 estaciones.

  • Villa El Salvador
  • Lurín
  • Chilca
  • Punta Negra
  • Asia
  • Mala
  • Cerro Azul
  • Cañete
  • Chincha Alta
  • Chincha Baja
  • Pisco
  • Aeropuerto de Pisco
  • Paracas
  • Guadalupe
  • Ica

Garantía de una operación eficiente y moderna

El proyecto también incorporará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura avanzada. La cual está diseñada para trenes de mercancías con velocidades de hasta 100 km/h y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta 200 km/h. Esto garantizará una operación eficiente y moderna.

Gracias a esta obra, se optimizarán los tiempos de viaje. Además, este proyecto contribuirá en la reducción de los accidentes de tránsito, la congestión vehicular y la emisión de gases contaminantes. De esa manera, se fomenta un transporte sostenible en la región.

La ejecución del Ferrocarril Lima-Ica generará miles de empleos durante las etapas de construcción, operación y mantenimiento. Ello impulsará el desarrollo de nuevas áreas urbanas, logísticas y productivas a lo largo de su zona de influencia.