La Autoridad de Transporte Urbano firmó un convenio con ProInversión, con el objetivo de identificar proyectos que pueden ser desarrollados bajo mecanismos de promoción de la inversión privada, entre ellas la modalidad de Asociación Público Privada (APP). Así, se agiliza la ejecución de infraestructura de transporte urbano, en beneficio de todos los ciudadanos de Lima y Callao.
“Gracias al Ministerio de Economía y Finanzas tenemos las condiciones de llevar adelante un entendimiento entre ambas instituciones para que ProInversión se convierta en el brazo ejecutor de proyectos de la ATU”, manifestó el presidente ejecutivo de la institución, David Hernández, ante la firma del documento.
El presidente ejecutivo de ATU y del director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, firmaron el convenio. Además, se contó con la participación del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez.
Entre los proyectos que se evalúan poner en marcha estarían la ampliación de la capacidad de la Línea 1 del Metro de Lima, teleféricos, corredores de transporte, entre otros. Estas iniciativas contribuirán a mejorar la calidad de vida de millones de personas que a diario se movilizan en la capital del país, garantizando su seguridad con un adecuado funcionamiento del transporte.
Con este convenio, ATU y ProInversión unen esfuerzos para sacar adelante proyectos de movilidad masiva. Como es sabido, ProInversión es un actor importante en la promoción y desarrollo de grandes proyectos de infraestructura del país.
En tanto, la ATU gestiona el desarrollo del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao, optimiza las rutas y horarios de los servicios de transporte, establece estándares de calidad y seguridad para los usuarios, entre otras acciones.