El tránsito vehicular en las principales vías y carreteras del país continúa en ascenso. Según informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con base en cifras oficiales del INEI, el índice de flujo vehicular a nivel nacional —que mide el paso de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje— creció 3% en febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. Este avance fue impulsado por un incremento del 3.1% en la circulación de vehículos livianos y del 2.9% en el tránsito de vehículos pesados.
El gremio automotor destacó que el mayor movimiento de vehículos livianos estuvo vinculado a un intenso desplazamiento de personas motivadas por actividades culturales y turísticas. En tanto, el crecimiento del tránsito de vehículos pesados estuvo asociado al repunte de sectores estratégicos de la economía, como la agricultura, pesca, manufactura, construcción y comercio al por mayor.
A nivel regional, la AAP subrayó que varias zonas del país reportaron variaciones importantes, especialmente por la realización de festividades tradicionales. En Junín, el flujo vehicular aumentó 0.3% por la celebración del tradicional Carnaval Jaujino; en La Libertad, subió 2.3% por el Carnaval de Huanchaco; en Piura, creció 10.8% debido al masivo Carnaval de Catacaos; en Puno, se incrementó 4.2% por la Fiesta de la Candelaria; y en San Martín, avanzó 1.2% con motivo del Carnaval Riojano 2025. La única región que reportó una caída fue Arequipa, donde el tránsito descendió 3.5% a raíz del huaico ocurrido en el distrito Atico, provincia Caravelí, que bloqueó la carretera Panamericana Sur a la altura del kilómetro 691.
La Asociación Automotriz del Perú expresó su confianza en que el tránsito vehicular mantendrá su crecimiento a lo largo del año: “Esperamos que esta tendencia positiva continúe, en línea con el mayor dinamismo del consumo y la inversión privada, la recuperación del empleo y los ingresos familiares, así como la reactivación de actividades económicas como comercio, minería, manufactura, construcción y turismo, que seguirán impulsando la circulación de vehículos livianos y pesados en todo el país”.