Inchcape se adueña del 17% de los coches de nuevas energías en América Latina y el Caribe

Con una participación regional del 17% en vehículos de nuevas energías (NEV), Inchcape consolida su posición como actor clave en la electrificación del parque automotor en América Latina y el Caribe. En países como Chile y Perú, su cuota en este segmento alcanzó el 44% y 27%, respectivamente.

La compañía ofrece más de 100 modelos NEV –que incluyen opciones híbridas y 100% eléctricas– dentro de un portafolio que prioriza la movilidad sostenible. Este enfoque forma parte de su estrategia global Accelerate+, con la que busca duplicar el tamaño de su negocio al 2030.

Crecimiento regional pese a contexto mixto

Durante el primer semestre de 2025, la región de Américas aportó el 46% del beneficio ajustado antes de impuestos de Inchcape, gracias a un crecimiento del 5% en volúmenes y del 3% en ingresos orgánicos. Entre los logros más relevantes destaca la firma de nueve nuevos contratos de distribución, incluida la llegada de la marca smart a Ecuador, Colombia y Uruguay.

Perú tuvo un desempeño destacado, con un fuerte aumento en ventas impulsado por lanzamientos, condiciones de financiamiento atractivas y la expansión de su red de distribución. El portafolio local incluye marcas como BMW, MINI, Mazda, Suzuki, Renault, Subaru, JAC, Changan y GWM.

En Colombia, el alto nivel de demanda permitió un rendimiento comercial sobresaliente, acompañado de avances en digitalización y mejora del servicio postventa.

Resultados globales estables

A nivel global, Inchcape reportó ingresos por £4.300 millones, una baja del 4% en moneda constante frente al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, obtuvo una ganancia ajustada antes de impuestos de £200 millones, con un margen operativo ajustado del 5,7%, respaldado por una gestión eficiente de costos e inventarios.

La compañía mantiene su proyección de crecimiento anual y espera cerrar el año con nuevos lanzamientos, alianzas estratégicas y una creciente demanda de vehículos sostenibles.

“El crecimiento sostenido, la digitalización y la diversificación nos están posicionando como líderes en la nueva era del transporte”, afirmó Mike Bowers, CEO de Inchcape Américas.