22 nuevos modelos se suman a la oferta de vehículos a GNV

Contar con una red sólida de abastecimiento es clave para que esta tecnología funcione a gran escala. En Lima y Callao, ya existen más de 300 estaciones de servicio que ofrecen GNV, lo que permite a los usuarios circular sin restricciones ni inversiones adicionales.

Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Muestra de este compromiso es el programa Flotahorro GNV, una iniciativa que permite financiar hasta el 80% del valor del vehículo de carga pesada que funcionen a GNV, con plazos de hasta cinco años, y con un ahorro importante para sus beneficiarios, no solo en el crédito, ya que usar GNV en camiones de carga representa un ahorro de hasta 60% en costos de combustible frente al diésel.

Más de 8 mil unidades pesadas ya disfrutan de los beneficios del gas natural vehicular

En 2024, más de 1,470 vehículos pesados (buses, camiones y tractos) se sumaron al parque automotor de gas natural vehicular en Lima y Callao, cifra con la que este segmento ha superado las 8,000 unidades operativas que ya se benefician de los importantes ahorros de un recurso menos contaminante, y que aún tiene mucho potencial de desarrollo.

Crece lista de talleres de conversión vehicular a gas natural para buses y camiones

Con apoyo de Cálidda, la empresa Protemax iniciará la conversión de vehículos a GNV en febrero del 2025 y, para ello, viene implementando una planta de 10,000 m2. Inicialmente, el enfoque es en buses de transporte público y privado, debido a la alta demanda del sector; sin embargo, también se contempla la conversión de camiones y otras unidades de transporte pesado con motores diésel.

Luis Lázaro, de Cálidda: “Hemos comprometido más de US$ 12 millones para financiar la adquisición de buses a GNV”

Una reciente investigación de Cálidda, empresa responsable de la distribución de gas natural a los sectores residencial, industrial, comercial y vehicular en Lima y Callao, demostró que un bus que recorre 210 kilómetros diarios, impulsado por el gas natural, puede obtener un ahorro promedio de 217 soles al día y 67,704 soles al año, debido al menor gasto en consumo de GNV (S/ 168/d) en comparación con el de diésel (S/ 385/d).

Cálidda, Tecsur, Primax y Grupo Distriluz suben la apuesta por la descarbonización del transporte

En Transporte Sostenible se reunieron las principales marcas asociadas a la transición energética. Primax reveló que quiere extender aún más su red de GNV; Tecsur S.A. adelantó que este año contará con una flota de casi 100 vehículos eléctricos; Cálidda – Gas Natural de Lima y Callao informó que hay más de 8000 vehículos pesados a GNV activados; y el GRUPO DISTRILUZ proyectó la incorporación de 10 autos enchufables y 2 estaciones de carga.