Cincuenta buses electrificados fueron adquiridos en enero de este año

El mercado de buses electrificados en Perú tuvo un buen comienzo de año, con la venta de 50 unidades en enero de 2025, repartidas en 39 eléctricos puros y 11 unidades híbridas, según los datos de la Asociación de Emprendedores para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico en Perú (AEDIVE).
Crece lista de talleres de conversión vehicular a gas natural para buses y camiones

Con apoyo de Cálidda, la empresa Protemax iniciará la conversión de vehículos a GNV en febrero del 2025 y, para ello, viene implementando una planta de 10,000 m2. Inicialmente, el enfoque es en buses de transporte público y privado, debido a la alta demanda del sector; sin embargo, también se contempla la conversión de camiones y otras unidades de transporte pesado con motores diésel.
Subisidios a los combustibles hubiesen servido para convertir 6.8 millones de vehículos a GNV

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reveló que el costo fiscal acumulado de los subsidios, exoneraciones y programas destinados a mitigar la dependencia de combustibles importados en las últimas dos décadas ha superado los S/ 32 mil millones, recursos con los que se habría podido financiar la conversión de 6.8 millones de vehículos a GNV, 51 veces más que las conversiones logradas por el programa Ahorro GNV.
Más vehículos a GNV: Destinarán S/ 160 millones para financiar conversión de 30 mil unidades

Para 2025, una de las metas trazadas por el Ministerio de Energía y Minas, respecto a la transición energética y el remplazo de los combustibles importados por un recurso que el país produce, es destinar más de S/ 160 millones para financiar la conversión de 30 mil vehículos a GNV.
Masificación del GNV: la más grande red de estaciones de carga en Perú es de Primax

Primax ha logrado mantener la red más extensa de estaciones de carga de GNV a nivel nacional, con 66 estaciones de servicio y 2 puntos de carga de gas natural vehicular licuefactado (GNV-L) en el norte y sur del país. Asimismo, Primax ha sido la pionera en instalar la primera electrolinera en Perú para la carga de vehículos eléctricos.
Nueva estación de servicios en Nazca surtirá de GNV a buses y camiones en cuestión de minutos

PRIMAX, empresa multilatina del sector energético, inauguró una nueva estación de servicios, ubicada en el km 453 de la Panamericana Sur en la ciudad de Nazca (Ica). Esta nueva instalación representa un avance significativo en la red de estaciones de servicio del país, ofreciendo innovaciones y beneficios únicos para los transportistas y conductores.
Más de 7500 vehículos pesados operan con gas natural, y 530 de ellos fueron convertidos por medio del programa Ahorro GNV

A la fecha, son 7578 vehículos pesados que utilizan gas natural vehicular (GNV) como combustible, de los cuales el FISE ha financiado la conversión, ya sea por cambio de motor, dual fuel u overhaul de 530 vehículos pesados, a través del programa Ahorro GNV, según anunció el Ministerio de Energia y Minas.
Más de 2800 vehículos pesados y livianos se movilizan con gas natural en Lambayeque

Quavii, empresa de Promigas responsable de la masificación de gas natural en el norte del país, informó sobre los importantes avances en Lambayeque y Chiclayo, donde atiende a 70,000 hogares, pequeños negocios de emprendedores y entidades sociales y vehículos a GNV.
Inicia operaciones el primer bus público a GNV en Trujillo y se esperan 11 unidades más

Entre los principales beneficios del GNV, brinda una autonomía para que los autobuses recorran 350 kilómetros y, al ser amigable con el medioambiente, produzcan un 30% menos de emisiones de CO2, con lo cual, cada autobús podría dejar de emitir 24 Tn CO2 al año.
No podemos hablar de masificación del gas natural si no incluimos al transporte

“No está mal llevar gas a la población, pero no podemos hablar de masificación del gas natural sino incluimos al transporte”, comentó Erick García, miembro del consejo supervisor Infogas en el marco del evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, donde desarrolló el tema “Importancia del gas natural en el transporte sostenible y competitividad país”. En ese […]