Cuatrocientos buses abandonan el diésel por el gas natural

El FISE tiene como objetivo, poder realizar 200 conversiones adicionales para este 2025, para lo cual es fundamental contar con el apoyo de más talleres de conversión, actores importantes en este proceso de diversificar la matriz energética, los cuales son autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Aprueban método de cálculo y valoración de emisiones evitadas por chatarreo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la Metodología para el Cálculo de Emisiones Evitadas y Valoración de Externalidades Ambientales Mitigadas a través de los Programas de Chatarreo – 2025. Esta iniciativa busca alinear los estándares nacionales con las guías internacionales para estimar el valor de las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales evitadas gracias a la modernización del parque automotor peruano.
Inauguran taller sobre avances de la actualización de la Política Energética Nacional del Perú

El ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), realizó el primer «Taller sobre avances de la Actualización de la Política Energética Nacional del Perú», trabajo en desarrollo con la cooperación del Programa de Infraestructura Sostenible del Reino Unido (UKSIP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la finalidad de los talleres es la de recoger aportes y comentarios de los avances realizados en la actualización de la referida Política.
Programa Ahorro GNV impulsa nueva modalidad de conversión a gas natural en vehículos pesados

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) continúa impulsando iniciativas que contribuyan a la masificación del gas natural, no solo transformando la matriz energética, sino que, también mejorando la calidad de vida de los ciudadanos al reducir la contaminación, mejorando la calidad del aire y por ende la salud pública.
Más de 7500 vehículos pesados operan con gas natural, y 530 de ellos fueron convertidos por medio del programa Ahorro GNV

A la fecha, son 7578 vehículos pesados que utilizan gas natural vehicular (GNV) como combustible, de los cuales el FISE ha financiado la conversión, ya sea por cambio de motor, dual fuel u overhaul de 530 vehículos pesados, a través del programa Ahorro GNV, según anunció el Ministerio de Energia y Minas.
Minam invertirá S/ 314 millones para mejorar la gestión de residuos sólidos en 24 ciudades

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció que este año se ejecutarán 16 proyectos de inversión para mejorar la gestión de los residuos sólidos en 24 ciudades del país, y que para tal fin se invertirán S/ 314 000 000 aproximadamente.
Perú promulga ley para el fomento del hidrógeno verde como combustible y vector energético

El Congreso de la República publicó la Ley 31992, ley de fomento del hidrógeno verde, que tiene por objeto fomentar la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético, en sus diferentes […]
Evalúan mecanismos para que transportistas renueven sus flotas de buses

De cara a la próxima implementación del Reglamento del Régimen Excepcional de Autorizaciones, prevista para junio próximo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) viene organizando mesas de trabajo con los actores claves del sector, a fin de abordar y analizar los retos y oportunidades que ofrece esta norma para impulsar inversiones […]
Rómulo Mucho es el nuevo ministro de Energía y Minas

En una ceremonia encabezada por la presidenta Dina Boluarte, el Poder Ejecutivo designó al ingeniero Rómulo Mucho como el nuevo ministro de Energía y Minas, en reemplazo de Oscar Vera Gargurevich. Mucho Mamani es graduado en ingeniería de minas por la Universidad Nacional del Altiplano (Puno), y cuenta con especializaciones en proyectos de inversión en […]
Producción eléctrica nacional con Energías Renovables representó el 8.2% del total en noviembre de 2023

La generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), a noviembre de 2023, acumuló una producción de 418 GWh, es decir 52% más que lo registrado en similar periodo de 2022, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). A través del informe denominado “Principales indicadores del sector […]