Aprueban préstamo de € 40 millones para promover el transporte sostenible en Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Decreto Supremo Nº 048-2025-EF, aprobó la operación de endeudamiento externo, a ser acordada entre la República del Perú y Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), para el Programa de Apoyo al NAMA de Transporte Urbano Sostenible en el Perú IV, hasta por la suma de € 40 millones.
Nueve estaciones de la Línea 2 reportan un avance del 100% y otras diez superan el 90%

La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer tren subterráneo del país, sigue adelante. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que nueve estaciones, de las 22 en construcción, han alcanzado el 100% de avance en obras civiles.
Profesionales de la UNI desarrollarán soluciones para el transporte urbano sostenible

Tras la firma de un convenio estratégico, los futuros profesionales de la UNI apoyarán con la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que respondan a los desafíos del transporte urbano en el Perú, lo que promoverá un sistema cada vez más eficiente, inclusivo, confiable y bajo estándares de calidad.
Arequipa trabaja plan para promover medios de transporte ecoeficiente

La Municipalidad Provincial de Arequipa sostuvo una reunión clave para abordar el Programa de Inversión de Transporte Urbano Resiliente y Sostenible en Ciudades y Metrópolis Regionales del Perú. Este programa no solo busca mejorar la infraestructura de transporte, sino también fomentar un cambio en la cultura de movilidad de los ciudadanos, promoviendo el uso de medios de transporte sostenibles y reduciendo la contaminación ambiental.
Línea 2 ha trasladado a 15 millones de pasajeros desde inicio de operación

Más de 15 millones de pasajeros se han movilizado en la Línea 2 del Metro de Lima, desde que esta inició operaciones en diciembre de 2024 hasta la fecha. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que más de 40,000 personas se trasladan a diario por los 5 km de la denominada Etapa 1A del primer tren subterráneo del país, que va desde Ate hasta Santa Anita.
Inicia etapa informativa del proceso de consulta previa por la Nueva Carretera Central

El objetivo de las reuniones fue brindar información sobre los alcances del proyecto, el trazado en sus territorios y el derecho de vía. Ambos eventos informativos se desarrollaron en un ambiente de diálogo abierto y respetuoso entre los participantes, lo que permitió responder las dudas y preocupaciones formuladas por los asistentes sobre el proyecto NCC.
San Marcos tendrá su propia estación en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Como parte del convenio, la UNMSM ha cedido más de 3,500 m² de terreno al MTC para la construcción de la Estación San Marcos y los pozos de ventilación. El costo total de los compromisos asumidos con la UNMSM será financiado con los recursos presupuestales de la ATU hasta por un importe de S/ 60 millones.
Cartera de proyectos ferroviarios supera los US$ 43 mil millones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos, impulsa la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión que bordea los US$ 43,000 millones. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes. El objetivo es modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.
Más de 3 millones de vehículos ya cuentan con tercera placa desde 2010

De acuerdo con la normativa vigente, todos los vehículos inscritos a partir de 2010, aquellos destinados al transporte de carga o pasajeros, así como los que han sido transferidos o modificados en su registro vehicular desde ese año, deben contar con la tercera placa. No cumplir con esta obligación es considerado una falta muy grave, sancionada con la retención del vehículo, una multa equivalente a S/ 642 (12% de la UIT) y la reducción de 50 puntos en el récord del conductor.
Aprueban método de cálculo y valoración de emisiones evitadas por chatarreo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó la Metodología para el Cálculo de Emisiones Evitadas y Valoración de Externalidades Ambientales Mitigadas a través de los Programas de Chatarreo – 2025. Esta iniciativa busca alinear los estándares nacionales con las guías internacionales para estimar el valor de las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales evitadas gracias a la modernización del parque automotor peruano.