Aprueban propuesta de fondo para el transporte público profesional y sostenible

La aprobación de este dictamen busca resolver problemáticas como la falta de una estructura y gestión eficiente en las empresas de transporte, la alta incidencia de empresas informales que operan sin cumplir los requisitos legales, y el uso de vehículos obsoletos que contribuyen a la grave contaminación ambiental. Además, se busca abordar la insuficiencia de medidas e incentivos para que los transportistas renueven sus unidades, lo que perpetúa el uso de vehículos antiguos y en mal estado.
Renuevan 266 rutas de transporte público por un plazo de cinco años

Además, las empresas que obtuvieron la renovación y autorización de sus rutas por cinco años pueden ampliarlas a 13 años, si su flota usa GNV; y extenderla hasta a 19 años, si sus vehículos usan energía híbrida o eléctrica.
Con 16 mil cámaras reforzarán seguridad en transporte público

Este sistema de vigilancia contará con tecnología de reconocimiento facial, lo que permitirá identificar a personas involucradas en hechos delictivos, y estará interconectado con la Policía Nacional del Perú (PNP), garantizando una respuesta rápida y efectiva. Los datos serán almacenados de forma segura en discos duros y una nube administrada por la ATU.
Empresa de transporte compra nueve buses a gas tras obtener título habilitante

Luego que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) otorgó el título habilitante por cinco años a la empresa de transportes y servicios Nueva América S. A., esta adquirió nueve vehículos a GNV cero kilómetros, que agregó a su flota para beneficio de sus usuarios. La empresa ahora podrá solicitar la ampliación de la autorización del servicio hasta por ocho años más.
Lima, la congestionada: Viajar en la capital peruana se torna más lento que en otras ciudades de Latam

Según información de TomTom, donde se analizó el tiempo promedio para recorrer 10 km en varias ciudades del mundo, Lima presentó, durante la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre del presente año, cifras alarmantes. A las 8:00 am, la velocidad promedio fue de apenas 17 km/h, mientras que a las 7:00 pm disminuyó a 15.4 km/h, llegando incluso a un mínimo de 14.5 km/h en esa hora de la noche.
Desde 2022 se chatarrizaron 87 vehículos y este año fueron destruidos 20 de ellos por antigüedad y por practicar el transporte informal

En el marco de sus acciones para eliminar definitivamente las unidades vehiculares de transporte público obsoletas y contribuir con el reordenamiento de este servicio, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) inició el proceso de chatarreo de 20 unidades, que tienen una antigüedad de entre 26 y 41 años y tienen multas impuestas por más de S/ 2.9 millones, en su mayoría por informalidad.
Disminuye en 34% el uso de vehículos menores de transporte público, tras la puesta en marcha de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Tras la puesta en marcha de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro, que recorre 5 km entre Ate y Santa Anita, disminuyó en un 34% el uso de los vehículos menores de transporte público, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), órgano adscrito del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Más de 7500 vehículos pesados operan con gas natural, y 530 de ellos fueron convertidos por medio del programa Ahorro GNV

A la fecha, son 7578 vehículos pesados que utilizan gas natural vehicular (GNV) como combustible, de los cuales el FISE ha financiado la conversión, ya sea por cambio de motor, dual fuel u overhaul de 530 vehículos pesados, a través del programa Ahorro GNV, según anunció el Ministerio de Energia y Minas.
Reanudan programa de chatarreo con vehículos de hasta 35 años de antigüedad

Con el objetivo de eliminar física y definitivamente las unidades vehiculares de transporte público obsoletas para contribuir al reordenamiento del transporte y satisfacer las necesidades de los transportistas y ciudadanos, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reinició el proceso de chatarreo con cuatro unidades de transporte público, que circulaban de manera informal por las calles de la ciudad.
ATU: Uno de cada tres vehículos colectivos intervenidos no tenía revisión técnica

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reveló que uno de cada tres vehículos colectivos intervenidos durante sus operativos de fiscalización contra el transporte público ilegal no contaba con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), lo que representa un peligro inminente para las personas que abordaban estas unidades. La entidad precisó […]