Más de 4400 electrificados vendidos en primer semestre: ¿Cuáles fueron las razones?

El mercado de vehículos electrificados en el Perú continúa mostrando una evolución positiva. Al cierre del primer semestre de 2025, las ventas de híbridos y eléctricos alcanzaron un nuevo récord. Según cifras oficiales de Sunarp, en junio se comercializaron 880 unidades, el número mensual más alto desde que se tiene registro, lo que representó un […]
Más de 140 estudiantes ampliaron sus conocimientos sobre la movilidad electrificada

En el marco de su estrategia de democratización y difusión técnica sobre movilidad sostenible, Toyota del Perú realizó un nuevo taller en la Universidad Nacional del Callao (UNAC), donde más de 140 estudiantes participaron activamente en una jornada de formación sobre tecnologías electrificadas, movilidad sostenible y transición energética. Este evento forma parte del recorrido de […]
Komatsu renueva flota con modelos híbridos eléctricos en su lucha por descarbonizarse

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú y su empresa subsidiaria Cummins Perú, ha iniciado un proceso de modernización de su flota vehicular con la incorporación de camionetas con tecnología híbrida eléctrica, como parte de su avance hacia la electrificación del transporte corporativo. Esta iniciativa responde a su objetivo estratégico de promover un crecimiento responsable, equilibrando eficiencia operativa y respeto por el entorno.
«El 90% de los consumidores en Perú que buscan un vehículo electrificado, optan al final por uno híbrido»

Los vehículos híbridos ganan terreno en el Perú y una forma de medir su progresos son las ventas. David Caro, gerente de asuntos corporativos de Toyota del Perú, señala que cada vez son más las personas que optan por un coche con motor a combustión y eléctrico a la vez pues el ahorro en el consumo de combustible es más que notorio. Solo la marca japonesa espera colocar este año 3.000 unidades híbridas en el mercado local, con el Corolla Cross encabezando la cabalgada sostenible del sector automotor.
BYD presente en La Molina con nueva tienda principal y un SUV eléctrico al 100%

Esta tienda principal tiene un amplio espacio de 1,110 m2 y cuenta con showroom, zona de ventas, taller de mantenimiento, sala de entrega y área de atención postventa. Además, se ofrecen servicios personalizados como test drive, asesoría financiera para la adquisición de nuevos vehículos, entre otros.
Venta de vehículos eléctricos e híbridos creció 18% en febrero

Según el reciente informe de la Asociación Automotriz del Perú, en febrero de 2025, la comercialización de vehículos eléctricos puros e híbridos alcanzó las 568 unidades, superando en 18% al número registrado en el mismo mes del año anterior (463).
Casi 680 ecovehículos, entre eléctricos e híbridos, fueron vendidos en enero

De acuerdo con el reporte de la Asociación Automotriz del Perú, en enero de 2025, se comercializaron 679 vehículos eléctricos e híbridos, conformados por 50 unidades eléctricas al 100%, 22 unidades híbrido-eléctrico enchufables y 607 unidades híbrido-eléctrico.
Casi la tercera parte de los vehículos vendidos en Colombia fueron eléctricos e híbridos

En enero se vendieron 14,396 vehículos en Colombia. Durante el primer mes, la venta de unidades eléctricas creció en un 345% con 966, mientras que la venta de vehículos híbridos creció en un 57,5% con 3,145. Los datos son parte del Informe del Sector Automotor a enero de 2025, elaborado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) de Colombia.
Argentina no aplicará aranceles de vehículos eléctrico con valor FOB menor a US$ 16 mil

Para todos los autos 100% eléctricos y la gran mayoría de los híbridos que se venden en Argentina importados por fuera del Mercosur, se propuso la creación de un cupo de 50 mil unidades anuales que contarán con el beneficio de tributar 0% de arancel, evitando así pagar el arancel aduanero de 35% que se solía imponer a todos los autos fabricados fuera de esta región.
Transportistas accederían a nuevos beneficios si si migran a unidades GNV y eléctricos o híbridos

La Autoridad de Transporte Urbano planteó modificaciones al reglamento del Régimen Excepcional de Otorgamiento o Renovación de Autorizaciones para la Prestación del Servicio Público de Transporte Regular, con el objetivo de que los operadores de flotas vehiculares mixtas, es decir, tanto vehículos a GNV como eléctricos o híbridos, reciban años adicionales de autorización,