ProInversión informó que tiene en cartera nueve proyectos para adjudicar en saneamiento, transportes y educación que generarán una inversión mayor a US$ 2500 millones en la región Cusco, a través de Asociación Público – Privada (APP).
Esta cartera incluye cinco importantes proyectos viales que transformarán la infraestructura y accesibilidad en la región (US$ 1591 millones), el tercer grupo de aeropuertos regionales (US$ 550 millones), el Teleférico Choquequirao (US$ 265 millones) para impulsar el turismo en el corredor del sur, la reconstrucción de tres colegios CER (US$ 62 millones) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Jerónimo (US$ 52 millones) para beneficiar a más de 750 mil habitantes.
El Teleférico Choquequirao, que comprende un plazo de concesión de 20 años, se implementará en los departamentos Apurímac (Centro Poblado de Kiuñalla) y Cusco (Centro Poblado de Yanama).
Este lunes 20, un equipo técnico de la agencia arribó a Cusco para evaluar la posibilidad de promocionar un teleférico en Machu Picchu, que permita diversificar la oferta turística, conectividad y acceso al santuario histórico.
ProInversión viene evaluando 14 iniciativas referidas a teleférico, de las cuales algunas muestran un mayor avance, como Cusco – Apurímac (Choquequirao), Áncash (Parque Nacional Huascarán), Puno (Cerro Azoguini) y Moquegua (Cerro Baúl).