Treinta vehículos eléctricos esperar incorporar en mayo distribuidora eléctrica

La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal), empresa de distribución de energía eléctrica en Arequipa, está convencida de la necesidad de fortalecer la electromovilidad y su Plan de Transformación a nivel eléctrico, basado en la hoja de ruta que estableció el Ministerio de Energía y Minas con el apoyo de la GIZ, entidad de la cooperación alemana.

Tenemos tres electrolineras (estaciones de carga para autos eléctricos e híbridos) instaladas en tres centros comerciales de la región y venimos aumentando nuestra flota propia por medio de los contratistas que nos dan servicios con una mayor cantidad de estos vehículos. En la actualidad, no tenemos más de 20 vehículos eléctricos por parte de las contratistas que nos brindan servicio comercial, pero se van a sumar más en unos dos meses; creo que unos 30 vehículos más, señaló el gerente general, Markpool de Taboada, en entrevista con Andina.

“De hecho, con Fonafe y empresas peruanas que quieren sumarse, estamos evaluando la realización de un rally eléctrico por los 120 años de Seal. Un evento en que podríamos trasladar los autos desde Arequipa hasta Moquegua y Tacna; de esta manera podremos mostrar los beneficios de la electromovilidad, agregó.

En agosto de 2024, Seal incorporó en su flota vehicular 13 unidades 100% eléctricas, proporcionadas por la empresa Voltera Perú. Los nuevos autos corresponden al modelo SUV Voltera Maple 30X, el cual cuenta con capacidad para 5 pasajeros, un motor de 94 Hp y una batería de litio de 37,2kWH, que otorga una autonomía de hasta 305 kilómetros.

“Con esta flota, Seal dejará de emitir 163 toneladas de CO2 en 5 años. Felicitaciones a todo el equipo de Seal por sumarse a la electromovilidad y a la transición energética global”, dijo Voltera, remarcando su compromiso con las empresas que apuestan por la innovación y responsabilidad ambiental.

Imagen de fuente externa