Tren eléctrico ha movilizado a 1,500 millones de personas desde su inauguración en 2011

La Línea 1 del Metro de Lima alcanzó un nuevo récord al superar los 1,500 millones de pasajeros trasladados desde su inauguración hace 14 años, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Este logro refleja la relevancia del sistema como una opción de transporte público eficiente, seguro y accesible, que ha cambiado los hábitos de movilidad de los limeños al reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del transporte urbano.

Para celebrar este hito, se realizó una ceremonia especial en el patio taller de la Línea 1, ubicado en Villa El Salvador, donde se entregaron pases permanentes a pasajeros frecuentes del servicio.

Actualmente, el Metro moviliza a más de 600,000 usuarios diariamente con una flota de 44 trenes que cubren rutas en 11 distritos de Lima Metropolitana.

La operación de la Línea 1 ha ayudado a descongestionar otros sistemas de transporte y a fomentar el uso del transporte formal, además de dinamizar la economía en las zonas aledañas a su recorrido.

“Tenemos la misión de proveer infraestructura y servicios de transporte de calidad de manera sostenible, segura, inclusiva y competitiva, siguiendo el mandato de la presidenta Dina Boluarte, y en eso estamos avanzando”, señaló Luis Vilela García, asesor de la presidencia ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Por su parte, José Zárate, gerente general del Tren Urbano de Lima, anunció que se está trabajando en la mejora y ampliación del servicio. “Nos estamos preparando junto al MTC, ATU, Ositran, Proinversión y el Ministerio de Economía y Finanzas para ampliar la capacidad de transporte. Pronto daremos ese gran salto”, afirmó.