La puesta en marcha del servicio ferroviario entre Lima y Chosica, con trenes recientemente donados por el Gobierno de los Estados Unidos, ha generado posiciones contrapuestas entre la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, señaló que actualmente no existen las condiciones de seguridad ni operatividad necesarias para el inicio de la marcha blanca del tren. Hernández precisó que la línea férrea atraviesa zonas urbanas con múltiples cruces, lo que requiere la implementación de obras de seguridad y pasos peatonales antes de iniciar operaciones. Además, mencionó que, si bien ya se cuenta con un concesionario dispuesto a ejecutar la obra, aún no se ha firmado la adenda correspondiente ni se han reportado avances concretos.
En esa línea, el titular de la ATU respaldó la convocatoria a una mesa técnica anunciada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, con el objetivo de garantizar que se cumplan todos los requisitos técnicos y legales previos a la puesta en funcionamiento del tren.
“La versión técnica que ha explicado el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, es clara: para que los vehículos comiencen a circular, se deben cumplir diversas condiciones que aún no se han alcanzado. Por ejemplo, el tema de la seguridad. Debe haber condiciones seguras tanto para los pasajeros como para quienes transitan por la vía”, explicó.
Por su parte, la Municipalidad Metropolitana de Lima informó que los puentes ubicados en la ruta han sido inspeccionados y cumplen con el gálibo (altura libre) necesario para permitir el paso de los trenes donados, cuyas locomotoras miden 4.94 metros y los vagones 5.01 metros. Según la MML, esta infraestructura garantiza una circulación segura de las unidades sin riesgo alguno.
La comuna limeña reafirmó su compromiso con la mejora del transporte público en la capital, destacando que estos trenes permitirán descongestionar el tránsito en Lima este y beneficiar a cientos de pasajeros por viaje. “Los trenes están cada día más cerca y Lima los espera con entusiasmo”, finaliza el comunicado municipal.
Mientras las autoridades técnicas insisten en asegurar el cumplimiento de los procedimientos y condiciones necesarias, la expectativa por el nuevo sistema de transporte sigue creciendo entre los ciudadanos.