Con el lema “Mejores servicios, mejores ciudades”, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, dieron cierre al proyecto Servicios Públicos Amigables con el Clima – SDL, una iniciativa que durante tres años fortaleció la gestión de servicios municipales en Arequipa, Cusco, Huamanga, Piura y Trujillo.
El proyecto demostró que la innovación, la articulación intergubernamental y la participación ciudadana son claves para transformar la gestión pública local. En cada ciudad se establecieron Grupos de Trabajo Intergerenciales (GTI), espacios reconocidos por las municipalidades donde distintas gerencias municipales colaboraron con actores del sector privado, ciudadanía, entidades públicas y la cooperación internacional para diseñar soluciones sostenibles en gestión de residuos, movilidad y otros servicios esenciales.
Innovaciones con impacto real
Entre los resultados más destacados, se encuentran los aplicativos móviles Recicla Trujillo y Arequipa Recicla, que facilitan la separación de residuos en la fuente y conectan a la ciudadanía con recicladores formales y empresas valorizadoras.
En movilidad urbana, se lanzó Arequipa Bus, un planificador digital de rutas que reduce tiempos de espera y mejora la experiencia del usuario. En Trujillo, el Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible (OMUS) introdujo un enfoque inclusivo y de género, incluyendo el uso del chatbot ciudadano TRUXI para recoger datos en tiempo real y fortalecer la toma de decisiones.
Además, se desarrollaron metodologías para medir la satisfacción ciudadana, monitorear la calidad del aire, calcular emisiones de gases de efecto invernadero y aplicar buenas prácticas en gestión del conocimiento, comunicación estratégica y articulación de actores.
Estas experiencias han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. El OMUS y TRUXI postulan actualmente al Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios en la categoría Innovación Pública en Movilidad Urbana, y serán presentadas en el evento internacional State of the Map Latam 2025, que se realizará del 4 al 6 de septiembre en Medellín, Colombia.
“Trujillo se posiciona como referente en innovación para la gestión del transporte urbano. Agradecemos profundamente a la cooperación alemana por dotar a nuestra ciudad de herramientas que ya están transformando la gestión urbana”, destacó Franco Aguilar Collantes, responsable del OMUS.
De pilotos a políticas públicas
El proyecto también contribuyó al fortalecimiento del marco político-normativo. Se impulsó la creación de la Red de Aprendizaje en Gestión Integral de Servicios Municipales, liderada por la PCM, para escalar estas experiencias, así como la actualización de concursos nacionales como el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack y el Concurso de Prácticas de Excelencia en Calidad de Servicios Públicos.
Una clausura con visión de futuro
El evento de cierre, realizado en Lima, reunió a autoridades nacionales, gobiernos locales y representantes de la cooperación internacional.
“Este no es un punto final, sino un punto de partida para construir ciudades más justas, inclusivas y resilientes”, afirmó Corinna Küsel, directora residente de la GIZ para el Cono Sur.