Trujillo evaluará convenio con CAF para fortalecer el Sistema Integrado de Transporte y el Corredor Vial Norte-Sur

El Concejo Municipal de Trujillo evaluará hoy la aprobación de un convenio de cooperación técnica no reembolsable con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Este acuerdo permitirá destinar 450 mil dólares a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y a Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) para recibir asistencia técnica especializada, estudios y consultorías que fortalezcan la operación y sostenibilidad del Sistema Integrado de Transporte (SITT).

Un proyecto estratégico para la ciudad

El plan, denominado “Mejoramiento del servicio de transporte urbano de pasajeros a través de un corredor troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras”, forma parte del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – Promovilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Una vez concluido, será transferido a la MPT para su gestión, teniendo a TMT como ente responsable de su funcionamiento.

Apoyo internacional para modernizar el transporte

El convenio con el CAF busca dotar a TMT de conocimientos en gestión de concesiones, planificación y operación de sistemas de transporte tipo BRT, además de herramientas para el fortalecimiento institucional. Entre las acciones previstas figuran la elaboración de un marco legal y normativo para TMT, el diseño de la estructura organizativa del SIT, implementación de un manual de funciones para la gobernanza del sistema, planes de capacitación para personal directivo, operativo y técnico, y el establecimiento de indicadores de calidad del servicio.

Un paso hacia un transporte moderno y sostenible

El gerente de TMT, Víctor Hugo del Carpio Sedano, destacó que esta cooperación “permitirá consolidar un transporte moderno, seguro y eficiente en Trujillo”.

Por su parte, el alcalde Mario Reyna Rodríguez señaló que este proyecto marcará “un antes y un después en la movilidad urbana de la capital liberteña, garantizando un servicio digno y sostenible para miles de ciudadanos”.

Impacto en la calidad de vida de los trujillanos

La cooperación técnica de CAF apunta a mejorar las condiciones de movilidad, optimizar la gestión del Corredor Vial Norte-Sur y consolidar el Sistema Integrado de Transporte de Trujillo, en el marco del Plan de Movilidad Urbana Sostenible al 2030.

Con ello, se busca transformar la experiencia del transporte público y elevar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.