UNI y ATU impulsarán uso del hidrógeno verde para el transporte urbano

Con el compromiso de promover medios de transporte más amigables con el medioambiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), articula con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para promover que vehículos de transporte urbano sean impulsados por hidrógeno, una alternativa de combustible limpio y eficiente.

“El objetivo de la ciudad es reducir los contaminantes. Todo paso que demos para reducir la deficiencia ambiental será importante para cumplir con los compromisos que quiere desarrollar nuestra institución. Por ese motivo, ATU designará un equipo para analizar los avances científicos que ha desarrollado la UNI, afirmó el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández.

La UNI ha creado la primera Planta de Producción de Hidrógeno Verde en el Perú a partir del agua, marcando un hito en el desarrollo de las energías renovables en nuestro país.

En ese sentido, la ATU se suma a los estándares globales de sostenibilidad ambiental y a los lineamientos orientados a reemplazar el uso de combustibles a base de hidrocarburos.

Cabe resaltar que, a nivel mundial, el hidrógeno verde ha emergido como una alternativa prometedora para la transición energética en múltiples sectores industriales, incluyendo el transporte urbano.

Vale destacar que el hidrógeno verde es aquel producido a través de electrólisis del agua, utilizando electricidad generada por fuentes renovables, como la energía solar o eólica. Al no generar emisiones de CO2, es beneficioso para el medio ambiente y representa una oportunidad para la industria en el Perú.