UNI desarrolla proyecto de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se proyecta a desarrollar baterías de tipo cilíndrica para contribuir con tecnología y soluciones en energía renovable y electromovilidad.

La Faculta de Ingeniería Química y Textil (FIQT), a través del laboratorio N° 23, desarrolla un proyecto de ensamblaje de baterías ion-litio y ya se encuentra sintetizando los componentes y evaluando carbones a partir de biomasa.

El líder del proyecto, Abel Vergara Sotomayor, recordó que inicialmente se trabajó con material proveniente de China, pero se espera reemplazar en el futuro este insumo con material que se desarrolle en la UNI.

“Actualmente estamos en la etapa de la formulación de baterías tipo botón para poder escalar a baterías tipo cilíndrico. Entonces, estamos en un proceso de compra de equipos para poder hacer el ensamblaje de tipo cilíndrico”, expresó Vergara Sotomayor.

Indicó que el apoyo del Vicerrectorado de Investigación fue indispensable para comprar equipos en los dos años anteriores. Ahora se prevé comprar equipos para el ensamblaje de batería cilíndrica.

Karin Paucar Cuba, coinvestigadora en el proyecto de investigación de prototipo de baterías ion-litio, precisó que en el laboratorio N° 23 A se realizan evaluaciones de tipo electroquímica. Es decir, pruebas de carga, descarga y el ciclo de vida de las baterías.

El rector de la UNI, Arturo Talledo Coronado, remarcó que el Consejo Universitario consideró que más importante, que la publicación de artículos científicos en revistas indexadas, es la producción de artículos tecnológicos que puedan contribuir al desarrollo industrial del país. Por tanto, destacó la adquisición de equipos para la producción de baterías de litio.

“En el laboratorio de la FIQT vamos a observar equipos que permiten desarrollar tecnología de baterías. En primer lugar, equipos para ensamblar baterías de litio a partir de los diferentes componentes de una batería de litio y en segundo lugar, equipos para la síntesis a partir de materiales básicos como el hidróxido de litio se y materiales que formarán parte de electrodos de baterías”, dijo el rector de la UNI durante su visita al Laboratorio N.° 23 A.