Voltrelli apunta a instalar veinte cargadores rápidos y expandirse a más regiones

Con más de una década de experiencia en el desarrollo de infraestructura para vehículos eléctricos y presencia en diversos países de Europa, Medio Oriente y América Latina, Voltrelli continúa consolidando su compromiso con la transición energética en el Perú.

Uno de sus proyectos más emblemáticos es la instalación de un sistema de carga rápida en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, convirtiéndose en el primer aeropuerto de Latinoamérica que opera vehículos técnicos eléctricos de forma continua, 24/7. “Allí no hay margen para errores. Si un cargador falla, se detiene la operación logística del aeropuerto. Por eso hemos diseñado una red con backups para todo: desde los cargadores hasta la conectividad”, explicó Mihai Dragos, CEO de Voltrelli.

En Lima, la empresa ya ha instalado cargadores en puntos estratégicos como el Jockey Plaza, Boulevard de Asia, Divemotor y clínicas privadas, con planes de sumar al menos 20 nuevos cargadores en 2025, la mayoría de carga rápida, y expandirse a las principales ciudades del interior en 2026.

Sin embargo, el camino hacia la electromovilidad enfrenta desafíos importantes. “Todavía hay poco interés, incluso cuando la inversión corre por nuestra cuenta. Falta un marco normativo claro y disponibilidad eléctrica suficiente para operar cargadores rápidos, especialmente en zonas urbanas”, afirmó el ejecutivo.

Desde la experiencia de Voltrelli, la transición a un transporte más limpio es totalmente viable, tanto desde el punto de vista ecológico como económico. “Un vehículo eléctrico puede operar con un tercio del costo de uno térmico. Y si se suma energía solar, el ahorro es aún mayor. El cambio ya está ocurriendo, y es cuestión de voluntad acelerar el paso”, comentó Mihai Dragos, quien también compartió que su primer vehículo eléctrico, adquirido en 2016, sigue operando con eficiencia tras casi 280 mil kilómetros recorridos.

Voltrelli en Transporte Sostenible

Voltrelli participará por segundo año consecutivo en el evento Transporte Sostenible 2025, que se realizará del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey, donde presentará soluciones integrales de carga eléctrica y movilidad para flotas y operadores comerciales.

“El crecimiento de la electromovilidad no será posible sin una infraestructura robusta y accesible para todos. Desde quienes manejan una flota hasta quien vive en el piso 10 de un edificio, todos deben tener las mismas oportunidades. Este evento es el espacio ideal para construir esas soluciones en conjunto”, concluyó Mihai Dragos.