Chile duplicará venta de electrificados este año y cierra con 5,600 unidades en 2024

De acuerdo con el reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), se proyecta que para el 2025 el 3.5% de la venta de vehículos livianos y medianos en Chile corresponderá a modelos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), los que sumarían alrededor de 11 mil unidades, prácticamente duplicando la comercialización del año anterior.

Nuevo corredor vial para Lima norte estará listo a más tardar en 2026

Esta moderna infraestructura vial contará con 12 nuevas estaciones a nivel y, por primera vez, con 3 nuevas estaciones elevadas a la altura de las avenidas Tomás Valle, Carlos Izaguirre y Naranjal, evitando así detenerse en las intersecciones y el tránsito vehicular privado. Los pasajeros podrán bajar y subir a dichas estaciones en escaleras eléctricas. La propuesta vial de este nuevo corredor (más conocido como vía Expresa norte), estará a cargo de la empresa China Getzhouba Group Company Perú, contratista adjudicado para la obra.

Porsche Perú amplía su infraestructura de carga con un nuevo punto en el sur de Lima

Para seguir impulsando la movilidad sostenible en el país, Porsche Perú inauguró un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos, equipado con dos cargadores que permitirán atender a más usuarios simultáneamente. Este centro de carga está estratégicamente ubicado en el kilómetro 97.5 de la Panamericana Sur, en las instalaciones del supermercado Vivanda. La iniciativa refuerza el compromiso del fabricante de Stuttgart con la electromovilidad.

Modelos electrificados impulsaron ventas de Lexus en 24.3% en Perú

Lexus informó que al cierre del 2024 sus ventas crecieron un 24.3% en comparación al año anterior, superando ampliamente el crecimiento del mercado de lujo, que se situó en 5.8%. Uno de los factores que contribuyó al dinamismo de las ventas de Lexus fue el lanzamiento de nuevos modelos enmarcados dentro de la estrategia ‘Next Chapter’, que busca ofrecer lo último en tecnología electrificada.

MTC, Banco Mundial y AFD impulsan programa de inversiones de transporte en ciudades intermedias

En el marco del Programa de Inversión de Transporte Urbano Resiliente y Sostenible en Ciudades Intermedias del Perú, representantes del Promovilidad, el Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) sostuvieron una reunión de trabajo para revisar el cronograma de los proyectos de transporte urbano sostenible en seis ciudades priorizadas: Piura, Chiclayo, Trujillo, Huamanga, Cusco y Arequipa.