Así se prepara Huawei para la digitalización de 2800 camiones mineros autónomos a 2026

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026. Este crecimiento requiere una infraestructura de conectividad robusta, un reto que Huawei ha asumido con fuerza.
Estudiantes de Huancayo experimentan las bondades de los vehículos electrificados

Durante las presentaciones en distintas instituciones, los asistentes pudieron conocer de cerca tres modelos que representan el compromiso de Toyota con las diferentes tecnologías de electrificación: vehículo híbrido eléctrico (Toyota Corolla Cross), vehículo híbrido eléctrico enchufable (Toyota RAV4) y vehículo 100% eléctrico (Toyota bZ4X).
Más de dos mil autos eléctricos vendidos al cierre del trimestre según gremio automotriz

El mercado de vehículos electrificados en el Perú continúa acelerando al cierre del primer trimestre de 2025. Solo en marzo de 2025, se comercializaron 753 unidades entre híbridos y eléctricos, marcando un nuevo récord mensual, según datos oficiales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Esta cifra representa un crecimiento de 56.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Ocho países presentan propuestas para ejecutar Ferrocarril Lima – Ica

El Ferrocarril Lima-Ica será una obra clave para la conectividad y el desarrollo del sur del país. Su construcción beneficiará a más de 13 millones de ciudadanos, generará miles de empleos en sus etapas de edificación, operación y mantenimiento, y contribuirá al crecimiento económico de las regiones involucradas.
Diez unidades con chip GNV se incorporan a empresa que cubre ruta Callao – La Victoria

Las nuevas unidades de El Urbanito cuentan con un moderno diseño para personas con discapacidad, cámaras de seguridad, y mayor espacio para comodidad de los pasajeros. Además, el pago de los pasajes se podrá realizar mediante billeteras digitales, tarjetas de crédito y débito Visa, Mastercard, tarjeta Movilízate y con dinero en efectivo.
Adjudicación de teleféricos de distritos SJL y El Agustino se realizará el próximo año

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independencia a estaciones del Metropolitano, las líneas de Metro o al anillo vial periférico que próximamente iniciará su construcción, y de esa manera tener un transporte público integrado en ciudad capital.
UNI y ATU impulsarán uso del hidrógeno verde para el transporte urbano

Con el compromiso de promover medios de transporte más amigables con el medioambiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) articula con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para promover que vehículos de transporte urbano sean impulsados por hidrógeno, una alternativa de combustible limpio y eficiente.
Komatsu-Mitsui refuerza su presencia con nuevas inversiones y tecnologías

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría. También mantiene expectativas en la licitación de Tía María, un proyecto que podría impulsar la renovación de flotas y dinamizar nuevas inversiones en el sector.
Toyota: «Los autos electrificados no son solo una respuesta contra el cambio climático»

La movilidad sostenible juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Toyota del Perú, con más de 15 años liderando el mercado de vehículos electrificados, refuerza su compromiso con la descarbonización del transporte promoviendo vehículos híbridos eléctricos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV). Este esfuerzo se alinea con la meta del Perú de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030.
Ventas de vehículos nuevos registran importante avance en primer trimestre de 2025

La venta de vehículos nuevos en el mercado peruano cerró marzo con resultados positivos en todos sus segmentos, acumulando durante el primer trimestre del año un crecimiento significativo en comparación con similar periodo del 2024, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).