Taxistas chilenos reciben un equivalente de S/ 63 mil para comprar vehículos eléctricos

El Gobierno de Chile, a través del programa Mi Taxi Eléctrico, otorga dos tipos de incentivos para los conductores que deseen reemplazar sus unidades a combustión fósil por unidades totalmente eléctricas. El primero de ellos es un cofinanciamiento que varía entre los 12,800 millones a 16,000 millones de pesos chilenos (equivalente a un máximo de S/ 63 mil), según la autonomía del vehículo.

Chile busca que el 100% de los vehículos vendidos en 2035 sean eléctricos mediante hoja de ruta

La Hoja de Ruta de Electromovilidad contempla 26 acciones a desarrollar al 2030, las que van desde el desarrollo de infraestructura de carga hasta la promoción de la seguridad vial y la capacitación en nuevas tecnologías. Las iniciativas buscan articular esfuerzos entre sectores públicos, privados, academia y gremios, esencial para avanzar hacia la meta de que, para 2035, el 100% de los vehículos livianos y medianos vendidos en Chile sean bajos en emisiones.

Chile presentó su programa «Mi Colectivo Eléctrico» en la región de O’Higgins

Con la presencia de autoridades regionales, dirigentes, dueños de colectivos y representantes de empresas privadas y automotoras que trabajan con la electromovilidad, Chile presentó su programa “Mi Colectivo Eléctrico» en la región de O’Higgins”, en Rancagua. Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de O’Higgins y ejecutada por el Ministerio de Energía […]

Nueva marca de autos chinos lista para ingresar a Chile, ahora sumarían 32

La última nómina de vehículos homologados en Chile reveló dos modelos de una marca de la que poco se había hablado en el país. Se trata de Neta, que sería la trigésima segunda marca de origen chino en ingresar al territorio chileno. Neta es un fabricante propiedad de Hozon Auto y fabricado por Zhejiang Hezhong […]

Chile: Valparaíso se prepara para recibir nueva flota de buses eléctricos

Con el objetivo de seguir incorporando la electromovilidad en el transporte público de todo el país, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al presidente de Trolebuses, Juan Massai, firmaron un cronograma para comprometer los plazos de implementación de los primeros buses eléctricos de alto estándar para el Gran Valparaíso. “Uno de […]

Chile inaugura el tren más rápido de Sudamérica

La Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE) inauguró este viernes el tren rápido que unirá a la capital Santiago con la sureña ciudad de Curicó. Se trata del ferrocarril más rápido de Sudamérica, que puede alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. El recurrido fue abierto al público en una ceremonia […]