Juliaca avanza con programa de chatarreo y plan de movilidad urbana

Durante la sesión, especialistas del MTC abordaron temas fundamentales como la renovación del parque vehicular, el programa de chatarreo y su normativa vigente. Asimismo, se anunció el próximo inicio de la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el estudio de preinversión para un corredor troncal en Juliaca, ambos proyectos financiados por la Unión Europea.

Cincuenta buses ecológicos transportarán a ciudadanos rumbo al nuevo aeropuerto

La flota de AeroDirecto está compuesta por buses que utilizan gas natural vehicular (GNV) o son eléctricos, contribuyendo así a una movilidad más sostenible. Cada unidad estará equipada con cámaras internas de seguridad, paneles luminosos que indican el código de la ruta, así como sistemas de anuncio en alta voz para indicar las paradas y de monitoreo en tiempo real.

Nuevo Jorge Chávez: ¿Qué le falta para operar? Conoce las principales claves

Por otro lado, Ositrán informó que el componente del “Paso inferior Santa Rosa” fue culminado en su momento al 100%; sin embargo, actualmente, presenta problemas de afloramiento de agua subterránea y deficiencias en su sistema de drenaje. A pesar de los trabajos realizados por el concesionario, estos no han logrado solucionar de forma definitiva la situación.

Perú firma memorando para electrificar el 100% del transporte al 2040

Con esta adhesión, el Perú se convierte en el país número 40 en sumarse a este esfuerzo internacional que busca que, al año 2040, el 100% de los nuevos vehículos medianos y pesados, tanto de transporte público como de carga, sean de cero emisiones netas. Además, se ha fijado un objetivo intermedio del 30% para el año 2030.

Recibe hasta US$ 25 mil para renovar tu vehículo por otro de menor impacto

La Resolución Directoral N° 003-2025-MTC/18, aprobada recientemente, establece la metodología para el cálculo de los incentivos económicos y no económicos de los programas de chatarreo vehicular. Esta medida tiene como objetivo principal promover la renovación progresiva del parque automotor, impulsando un transporte más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Perú presenta iniciativa para la electromovilidad en las economías de la APEC

Este estudio, financiado por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) e impulsado por la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial del MTC, brinda recomendaciones y buenas prácticas internacionales orientadas a la implementación progresiva de la electromovilidad en el transporte público.

Ocho países presentan propuestas para ejecutar Ferrocarril Lima – Ica

El Ferrocarril Lima-Ica será una obra clave para la conectividad y el desarrollo del sur del país. Su construcción beneficiará a más de 13 millones de ciudadanos, generará miles de empleos en sus etapas de edificación, operación y mantenimiento, y contribuirá al crecimiento económico de las regiones involucradas.

Cuatrocientos buses abandonan el diésel por el gas natural

El FISE tiene como objetivo, poder realizar 200 conversiones adicionales para este 2025, para lo cual es fundamental contar con el apoyo de más talleres de conversión, actores importantes en este proceso de diversificar la matriz energética, los cuales son autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).