La Autoridad de Transporte Urbano identificó superposiciones con edificaciones, calles y líneas de alta tensión en el trazo original de los teleféricos de San Juan de Lurigancho-Independencia y El Agustino-Santa Anita, lo que obligó a que se realice un cambio de concepción técnica de los proyectos.
El teleférico de SJL-Independencia conecta la estación San Carlos de la Línea 2 del Metro con el terminal Naranjal del Metropolitano; mientras que el teleférico de El Agustino conecta a la estación Grau de la Línea 1 con la estación Óvalo Santa Anita de la Línea 2.
En consecuencia, con fecha 21 de marzo, la ATU suscribió un convenio con ProInversión para que se realice la evaluación, adecuación y mejoramiento de los futuros teleféricos, a fin de que estos sean ejecutados bajo diversas modalidades de inversión y así ponerlos al servicio de la población.
Precisamente, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, anunció que, como parte de los proyectos de transporte público para Lima que se vienen desarrollando, la agencia planea adjudicar los teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino en el 2026.
“Son proyectos de mucha necesidad para la población; lo que estamos haciendo es incluir en la cartera de proyectos para promoverlos y adjudicarlos”, dijo.