Casi la tercera parte de los vehículos vendidos en Colombia fueron eléctricos e híbridos

En enero se vendieron 14,396 vehículos en Colombia. Durante el primer mes, la venta de unidades eléctricas creció en un 345% con 966, mientras que la venta de vehículos híbridos creció en un 57,5% con 3,145. Los datos son parte del Informe del Sector Automotor a enero de 2025, elaborado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) de Colombia.
Argentina no aplicará aranceles de vehículos eléctrico con valor FOB menor a US$ 16 mil

Para todos los autos 100% eléctricos y la gran mayoría de los híbridos que se venden en Argentina importados por fuera del Mercosur, se propuso la creación de un cupo de 50 mil unidades anuales que contarán con el beneficio de tributar 0% de arancel, evitando así pagar el arancel aduanero de 35% que se solía imponer a todos los autos fabricados fuera de esta región.
Un coche eléctrico puede durar tanto o más que un vehículo a gasolina o diésel

Según un estudio elaborado por un equipo de investigadores en colaboración con la Universidad de Birmingham, se ha estimado que un coche eléctrico tendrá una vida útil de 18,4 años, en comparación con los 18,7 años de los coches a gasolina y los 16,8 años de los de diésel; conclusión a la que se llegó luego de analizar 300 millones de registros de las pruebas de inspección técnica anual obligatorias de los coches en Reino Unido.
Chile duplicará venta de electrificados este año y cierra con 5,600 unidades en 2024

De acuerdo con el reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), se proyecta que para el 2025 el 3.5% de la venta de vehículos livianos y medianos en Chile corresponderá a modelos 100% eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), los que sumarían alrededor de 11 mil unidades, prácticamente duplicando la comercialización del año anterior.
Modelos electrificados impulsaron ventas de Lexus en 24.3% en Perú

Lexus informó que al cierre del 2024 sus ventas crecieron un 24.3% en comparación al año anterior, superando ampliamente el crecimiento del mercado de lujo, que se situó en 5.8%. Uno de los factores que contribuyó al dinamismo de las ventas de Lexus fue el lanzamiento de nuevos modelos enmarcados dentro de la estrategia ‘Next Chapter’, que busca ofrecer lo último en tecnología electrificada.
Chile busca que el 100% de los vehículos vendidos en 2035 sean eléctricos mediante hoja de ruta

La Hoja de Ruta de Electromovilidad contempla 26 acciones a desarrollar al 2030, las que van desde el desarrollo de infraestructura de carga hasta la promoción de la seguridad vial y la capacitación en nuevas tecnologías. Las iniciativas buscan articular esfuerzos entre sectores públicos, privados, academia y gremios, esencial para avanzar hacia la meta de que, para 2035, el 100% de los vehículos livianos y medianos vendidos en Chile sean bajos en emisiones.
UE evalúa subvención a los vehículos eléctricos producidos en la región para frenar a China

La Unión Europea está considerando implementar un programa de subvenciones paneuropeas para impulsar la venta de vehículos eléctricos y apoyar a la industria automotriz del bloque, que enfrenta una creciente competencia de los fabricantes chinos, a fin de contrarrestar la expansión de las marcas asiáticas en el mercado europeos, según describe una nota de Infobae.
ComexPerú insta a acelerar el desarrollo de infraestructura de transporte masivo y eficiente

Lima enfrenta un grave problema de congestión vehicular, ya que es la novena ciudad más congestionada del mundo y la primera en Sudamérica, según el TomTom Traffic Index 2024 . Esta problemática genera un costo anual equivalente al 2.4% del PBI, lo que afecta la productividad y calidad de vida, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Resolver este desafío requiere infraestructura moderna, transporte eficiente y un cambio hacia la movilidad sostenible.
En Noruega, el 90% de los autos nuevos comercializados son totalmente eléctricos

Casi nueve de cada diez carros nuevos vendidos en Noruega en 2024 fueron 100% eléctricos, lo que acerca al país a alcanzar su objetivo de vender únicamente vehículos ‘cero emisiones’ en 2025, informó la Agencia Europa Press, con base en los registros de la Federación Noruega de Carreteras (OFV).
Unidades más ecoeficientes: Publican lineamientos para migrar a flotas con energías limpias

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) publicó los lineamientos para que los operadores formales de transporte regular puedan elaborar su plan de inversiones de renovación de flota con buses a energías limpias, a fin de que pueden solicitar una ampliación de sus autorizaciones de rutas, en el marco del régimen excepcional.